El primer día de la festividad de Ch’utillos, en el que 83 fraternidades autóctonas, y algunas invitadas, recorrerán las calles, comenzó con la celebración religiosa en el templo de San Benito, zona en la que se encuentra el punto de inicio del recorrido de más de cinco kilómetros.
A las 8:00, San Benito estaba a la espera del inicio de la misa.
A las 8:02, llegó el gobernador Juan Carlos Cejas para participar desde el inicio de la entrada.
A las 8:09 comenzó la misa.
La celebración estuvo a cargo del párroco de La Merced, Giovanni López.
Es concelebrada por el párroco de San Benito, Ubaldino Cari.
El sacerdote invitado (de blanco) es el párroco de Tinguipaya, Richard Prada.
El padre Giovanni hace orar para pedir perdón por los excesos que se darán en las dos entradas.
A las 8:33, el templo ya se había llenado.
Alguna gente trajo imágenes pequeñas de San Bartolomé.
El presidente de la Affap, Santiago Cruz, estaba su ropa de pasante de morenada.
El alcalde, Williams Cervantes, también está en la misa.
El padre Giovanni pide orar porque se apague el fuego en la Amazonia.
Le volvieron a cambiar la ropa a San Bartolomé.
A los pies de San Bartolomé hay dos imágenes; una suya, más pequeña, y otra de la Virgen de Guadalupe de México que es distinta a la que se venera en Sucre pues esta última está inspirada en la de Extremadura.
A las 8:52 la misa continuaba.
A las 8:53, las autoridades se dan el abrazo de la paz.
Los concejales tampoco hicieron quórum en la misa.
A las 9:06, terminó la misa para el inicio de la entrada autóctona.
El padre Giovanni aprovechó los medios que transmiten en directo para enviar bendiciones a los potosinos.
A las 9:14, San Bartolomé se apresta a salir de San Benito.
El presidente de la Affap habla de las fraternidades que se tienen para esta jornada.
A las 9:16, parte de San Benito rumbo al segundo arco de Cobija para dar inicio a la entrada.
Recorre las calles, Diego Huallpa, Calle Calvimontes, Calle Capitán Castrillo. Esta calle se caracteriza por sus muchas vueltas, más, inclusive, que el callejón de las siete vueltas. Por fin aparece en la Mejillones.
A las 9:27, ni siquiera la comitiva ha partido del Arco de Mejillones.
Estaremos en constante actualización durante la jornada festiva.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.