El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió que la organización del voto en el exterior está en riesgo por la falta de financiamiento. La entidad electoral señaló que la demora en la aprobación de un crédito japonés en la Asamblea Legislativa obliga a analizar la limitación del proceso en países con un número muy bajo de votantes registrados.
“No se ha dado esta semana (la aprobación del crédito). Es un elemento que está prendiendo una alarma sobre el voto al exterior”, declaró al diario cruceño El Deber el vocal Gustavo Ávila. No obstante, la autoridad aclaró que “hasta el momento no hemos tenido ninguna dificultad en el tema de pagos”.
Ávila detalló que de los más de 300 mil electores habilitados fuera del país, el 95 % se concentra en cinco naciones: Argentina, Chile, Brasil, España y Estados Unidos. Ante la falta de recursos, el TSE realiza un análisis de costo-beneficio. “La sala plena determinó que el costo-beneficio nos impediría llegar a países como India para que voten siete ciudadanos”, explicó, y señaló que en ese caso el costo por elector sería de casi Bs 7.000.