
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió 11 denuncias de cancelación de la personalidad jurídica de diferentes partidos políticos entre el 6 de marzo y el 5 de junio. De este total, nueve ya fueron rechazadas por incumplir el procedimiento, mientras que dos, presentadas contra el Movimiento Al Socialismo (MAS) y Unidad Cívica Solidaridad (UCS), todavía se encuentran en análisis.
Según declaraciones recogidas por el diario El Deber, el secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, la mayoría de las demandas no prosperaron por fallas en su presentación. “Estas denuncias no han cumplido los procedimientos establecidos. Han sido archivadas”, señaló la autoridad, quien precisó que los partidos involucrados en las demandas desestimadas fueron PAN-Bol, Frente Para la Victoria (FPV), UCS, Frente de Unión Nacional, MAS y el Movimiento Tercer Sistema (MTS).
Las dos denuncias que aún están en trámite serán tratadas esta semana en la sesión de Sala Plena del TSE. Una fue presentada por el activista Peter Erlwein Beckhauser contra el MAS, alegando el incumplimiento de la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas, y la otra fue interpuesta por la diputada Senaida Rojas (CC) contra UCS. En la sesión se definirá si estas solicitudes avanzan o son igualmente rechazadas.
Este proceso se desarrolla luego de que el TSE publicara la lista oficial de candidaturas habilitadas el pasado 6 de junio, lo que dio inicio al periodo de impugnaciones.
FRANJAS Y FOTOGRAFÍAS
Por otro lado, este lunes, a las 23:59, venció el plazo para la presentación de los diseños de franja y las fotografías de los candidatos para la papeleta de las elecciones generales del 17 de agosto.