
En un mensaje a Bolivia, el presidente Luis Arce declinó postular por la reelección en las elecciones presidenciales de agosto.
Con la finalidad de no dispersar el voto, dijo que se dedicará a concluir su gestión por lo que convocó al legislativo a no obstaculizar las leyes.
Le dijo a Evo Morales que no puede postular t a Andrónico Rodríguez que piense en la unidad.
Anunció su decisión de declinar su candidatura a las elecciones presidenciales de agosto de 2025, apelando a la unidad como el “único camino viable” para frenar el avance de lo que denominó un “proyecto de derecha fascistoide”.
“Hoy doy a conocer al pueblo boliviano con absoluta firmeza, mi decisión de declinar mi candidatura (…) con la más clara convicción de que no seré un factor de división del voto popular”, afirmó, en un discurso marcado por llamados a la cohesión del “bloque progresista”.
Planteó “la más amplia unidad de la izquierda (...) cerrando filas por el candidato que tenga las mayores posibilidades”.
Arce alertó sobre los riesgos de fragmentación : “El enemigo principal es el imperialismo, la derecha fascista, que aplaude nuestras divisiones y que afila sus colmillos para (...) el saqueo de nuestros recursos naturales”.
En ese marco, lanzó un desafío directo al expresidente Evo Morales para que no insista en postularse, argumentando que su candidatura no solo sería inconstitucional, sino que también contribuiría a dividir el voto. “No podría considerarme un hombre de izquierda si no soy capaz de asumir la unidad con acciones y no palabras”, añadió.
El Presidente también convocó a otras figuras del oficialismo, como Andrónico Rodríguez, y a todas las fuerzas democráticas y populares, a unirse y “trabajar sin descanso para profundizar nuestra revolución”.
Arce, de acuerdo con las encuestas difundidas en los últimos meses, tenía baja preferencia electoral.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.