
Nuevo episodio en la crisis de la opositora República 2025 (R-2025). La concejala Melisa Cortés, según se conoció este martes, demandó el pasado 5 de marzo al líder de esta fuerza política, el exdiputado Horacio Poppe, por “violencia y acoso político”, luego de que decidiera alejarse de R-2025 y anunciara su respaldo a la candidatura del expresidente Tuto Quiroga. En respuesta, el también excandidato a la Alcaldía de Sucre denunció que es víctima de un caso de “persecución”, cuyo objetivo es sacarlo de la arena política.
En su denuncia, Cortes afirma que, una vez que asumió su curul, su relación con Poppe “se deterioró rápidamente, ya que este comenzó a controlar todos los aspectos de mi vida, incluso personal”. Añade que “lo más grave fue que, durante ese tiempo, también recibía constantes amenazas, en las que me pedía mi curul (...)”.
También asegura que Poppe la trató recurrentemente de “inútil, changa y floja” y que, tras aparecer en una fotografía institucional junto al presidente del Concejo Municipal, Rodolfo Avilés (MAS), le dijo que “me haría firmar mi renuncia si volvía a ‘cometer el error’ de aparecer con un masista”.
En otra parte de su demanda, Cortés denuncia que, durante un viaje en Argentina, tras un evento de La Libertad Avanza, en un bar al que acudió la delegación de R-2025, Poppe “comenzaba a tocar mi pierna y mi mejilla”. “Son muchas más las ocasiones en las que se me insinuó de manera inapropiada”, asegura la edil.
En su demanda, Cortés pide a la Fiscalía iniciar una investigación contra Poppe por los delitos de “violencia y acoso político” y, además solicita “medidas de protección”.