Nacional

HAY 368.702 FAMILIAS AFECTADAS EN TODO EL PAÍS

Se prevé que las lluvias sigan hasta el 4 de abril

El Gobierno no descarta declarar emergencia por el temporal que azota al país

Se prevé que las lluvias sigan hasta el 4 de abril
DESASTRE. Una vivienda afectada por el desborde del río Pilcomayo. foto: ARCHIVO

Las inundaciones y deslizamientos, producto de las intensas lluvias, afectaron hasta la fecha a 368.702 familias y destruyeron cerca de 800 viviendas en el territorio nacional, informó este domingo el ministro de Defensa, Edmundo Novillo.

“El último reporte que tenemos hasta el día de ayer (sábado), el total de familias ya ha ido creciendo, ahora son 368.702 familias, entre afectadas y damnificadas (…) las viviendas destruidas ya son cerca de 800”, reveló la autoridad en una entrevista con Bolivia Tv.

Explicó que, entre afectados y damnificados, existe “una leve diferencia” y que las lluvias se presentaron con mayor intensidad y en un tiempo más prolongado. 

LLUVIAS HASTA ABRIL

Según el ministro Novillo, el Senamhi "ha reportado incluso que en el mes de marzo continuarán las lluvias intensas. Hasta el 4 de abril, las precipitaciones todavía van a continuar. Lo que nos obliga a ver el mapa de riesgos, que nos indica que ocho departamentos están con alerta roja y nueve departamentos con alerta naranja".

Entre los departamentos más golpeados están La Paz, Chuquisaca, Potosí, Beni, Santa Cruz. "Eso nos obliga a hacer una mejor planificación y a su vez pedir a las Gobernaciones estar en alerta. Con las Fuerzas Armadas se protegen vidas, bienes, todo el daño que puedan causar las inundaciones tormentosas, porque están en apronte para apoyar en la reacción oportuna", remarcó.

“Los reportes que tenemos es que, en algunos lugares por las intensas precipitaciones pluviales y las crecidas de ríos, han tenido que suspender las clases. El departamento donde ha habido mayor suspensión por las lluvias fuertes y tormentosas es Cochabamba, en la parte de la zona alta, Bolívar, Arque y también otros municipios”, añadió.

ALERTA ROJA

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una alerta roja ante el ascenso progresivo y repentino del nivel de algunos ríos que pone en riesgo de desborde en la cuenca de los Ríos Pilcomayo, Grande, Parapetí (Chuquisaca), Ichilo, Chapare, Coroico, Boopi, Tipuani, Mapiri y Rapirrán.

La alerta inició este fin de semana y se extenderá hasta el 5 de abril. La afectación se dará en los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Potosí, Pando, Cochabamba, Beni y el norte de La Paz.



LO MÁS LEÍDO

YPFB garantiza provisión de combustibles para el largo fin de semana
YPFB garantiza provisión de combustibles para el largo fin de semana
Nacional
08:18

YPFB garantiza provisión de combustibles para el largo fin de semana

Potosí: Mujer pierde la vida atropellada por una volqueta en avenida 
Potosí: Mujer pierde la vida atropellada por una volqueta en avenida 
Local
13 Abr 2025

Potosí: Mujer pierde la vida atropellada por una volqueta en avenida 

La COD implementa paro con bloqueo de las calles
La COD implementa paro con bloqueo de las calles
Local
15 Abr 2025

La COD implementa paro con bloqueo de las calles

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Local
14 Abr 2025

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero

Papás obligaron a vivir a su hija con el hombre que la violó y embarazó
Papás obligaron a vivir  a su hija con el hombre que la violó y embarazó
Local
11 Abr 2025

Papás obligaron a vivir a su hija con el hombre que la violó y embarazó

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Local
14 Abr 2025

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Local
14 Abr 2025

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí

Deporte

La selección nacional defiende ante Uruguay su puesto en la zona del repechaje

La selección nacional defiende ante Uruguay su puesto en la zona del repechaje

La selección nacional defiende ante Uruguay su puesto en la zona del repechaje
Nueva Caledonia, primera selección en el repechaje del Mundial 2026: ¿Jugaría con Bolivia?

Nueva Caledonia, primera selección en el repechaje del Mundial 2026: ¿Jugaría con Bolivia?

Nueva Caledonia, primera selección en el repechaje del Mundial 2026: ¿Jugaría con Bolivia?
Nacional centra su mirada en el duelo con Always Ready

Nacional centra su mirada en el duelo con Always Ready

Nacional centra su mirada en el duelo con Always Ready
Estrategia charrúa

Estrategia charrúa

Estrategia charrúa
Cambios a la vista

Cambios a la vista

Cambios a la vista
Río San Juan Humi se corona campeón del torneo provincial

Río San Juan Humi se corona campeón del torneo provincial

Río San Juan Humi se corona campeón del torneo provincial
Llaves de ensueño

Llaves de ensueño

Llaves de ensueño
Óscar Villegas: “Nosotros tenemos nuestras necesidades”

Óscar Villegas: “Nosotros tenemos nuestras necesidades”

Óscar Villegas: “Nosotros tenemos nuestras necesidades”
Jugadores destacan el rendimiento colectivo dentro del campo de juego

Jugadores destacan el rendimiento colectivo dentro del campo de juego

Jugadores destacan el rendimiento colectivo dentro del campo de juego