Nacional

INFORME PERIODÍSTICO REVELA QUE YPFB ADJUDICÓ A BOATRING CON UN SOBREPRECIO DEL 32%

Anulan contrato a Petroperú para la venta de carburantes

El presidente de Yacimientos ve que hay “guerra sucia” en medio de crisis energética

Anulan contrato a Petroperú  para la venta de carburantes
POLÉMICA. Una investigación revela supuestas irregularidades en la adjudicación de venta de carburantes. foto: brújula noticias

En medio de la crítica escasez de combustible, un informe de Brújula Digital revela que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) canceló en septiembre de 2024 la adjudicación que había hecho a Petroperú para la venta de combustibles a Bolivia, y se la reasignó a su subsidiaria Botrading, pero a precios más altos.

La nota periodística menciona documentos obtenidos que evidencian esta irregularidad. Actualmente, el país enfrenta una escasez histórica de combustible que está afectando tanto a los sectores productivos como al transporte público. 

Según la investigación, el 18 de septiembre de 2024, se firmó en Santa Cruz una “nota expresa de adjudicación” que designaba a Petroperú como la ganadora de la invitación para proveer hidrocarburos líquidos a YPFB, ofreciendo el suministro a 149,35 dólares por metro cúbico. 

Sin embargo, el 26 de septiembre de 2024, Cinthia Pedraza, la gerente de contrataciones de YPFB, emitió la resolución administrativa GCC 147/2024, donde se anulaba dicho proceso por supuestos “errores en las especificaciones técnicas” de la invitación, tal como lo establece el Reglamento de Contratación Directa de YPFB. 

Menos de un mes después, Pedraza firmó una nueva “nota expresa de adjudicación” que otorgó el contrato a Botrading SA, fijando un precio de 198 dólares por metro cúbico, lo que representa un aumento del 32% en comparación con la oferta de Petroperú. Esta decisión resultó en un sobrecosto de 97.000 dólares respecto a la operación original. 

Botrading ha estado en el centro de la controversia en los últimos meses debido a presuntos sobreprecios en la compra de combustibles. En 2023, documentos revelaron que YPFB pagó 6,47 millones de dólares demás en dos operaciones de importación de crudo y diésel, ya que las adquisiciones debieron realizarse directamente en lugar de pasar por esta empresa.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, reconoció que los fondos asignados para importar combustible no son suficientes para satisfacer la demanda, mientras que el Gobierno ha implementado medidas como la reducción de horarios laborales y clases virtuales. No obstante, sindicatos y opositores critican estas acciones, calificándolas de insuficientes y anunciando la posibilidad de nuevas manifestaciones.



LO MÁS LEÍDO

La COD implementa paro con bloqueo de las calles
La COD implementa paro con bloqueo de las calles
Local
15 Abr 2025

La COD implementa paro con bloqueo de las calles

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Local
14 Abr 2025

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Local
14 Abr 2025

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Local
14 Abr 2025

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
Deporte
14 Abr 2025

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B

Deporte

La selección nacional defiende ante Uruguay su puesto en la zona del repechaje

La selección nacional defiende ante Uruguay su puesto en la zona del repechaje

La selección nacional defiende ante Uruguay su puesto en la zona del repechaje
Nueva Caledonia, primera selección en el repechaje del Mundial 2026: ¿Jugaría con Bolivia?

Nueva Caledonia, primera selección en el repechaje del Mundial 2026: ¿Jugaría con Bolivia?

Nueva Caledonia, primera selección en el repechaje del Mundial 2026: ¿Jugaría con Bolivia?
Nacional centra su mirada en el duelo con Always Ready

Nacional centra su mirada en el duelo con Always Ready

Nacional centra su mirada en el duelo con Always Ready
Estrategia charrúa

Estrategia charrúa

Estrategia charrúa
Cambios a la vista

Cambios a la vista

Cambios a la vista
Río San Juan Humi se corona campeón del torneo provincial

Río San Juan Humi se corona campeón del torneo provincial

Río San Juan Humi se corona campeón del torneo provincial
Llaves de ensueño

Llaves de ensueño

Llaves de ensueño
Óscar Villegas: “Nosotros tenemos nuestras necesidades”

Óscar Villegas: “Nosotros tenemos nuestras necesidades”

Óscar Villegas: “Nosotros tenemos nuestras necesidades”
Jugadores destacan el rendimiento colectivo dentro del campo de juego

Jugadores destacan el rendimiento colectivo dentro del campo de juego

Jugadores destacan el rendimiento colectivo dentro del campo de juego