
El gobierno boliviano informó este viernes, tras una reunión con representantes del sector transporte, que se prevé la normalización del abastecimiento de diésel y gasolina en todo el territorio nacional para el 31 de marzo, lo que implica un plazo de 10 días. Esta es una de las principales conclusiones alcanzadas en un encuentro con la Confederación Sindical de Chóferes de Bolivia, en un contexto marcado por la escasez de combustible que ha generado largas filas en surtidores de ciudades y provincias.
En las últimas semanas, la escasez de combustible ha generado preocupaciones en sectores como el transporte, la agroindustria y otros, que han reportado dificultades debido a los tiempos de espera en las estaciones de servicio, lo que ha afectado sus actividades laborales.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, fue el encargado de dar lectura al documento oficial, en el que también se ratificó la subvención de los carburantes. Montaño destacó que el abastecimiento de diésel y gasolina Especial se normalizará en un plazo de 10 días. “Hasta el 31 de marzo de la presente gestión se normalizará el abastecimiento de diésel oil y de gasolina Especial en todo el territorio nacional”, expresó.
Asimismo, se acordó modificar la reglamentación sobre la adquisición de cilindros para la conversión a GNV (Gas Natural Vehicular), en coordinación con los choferes, con el objetivo de mejorar este proceso. Además, se llevarán a cabo reuniones en los próximos días, entre ellas una el 24 de marzo para analizar el tema arancelario, y otra el 25 de marzo con los actores del sistema financiero para discutir la situación de los créditos bancarios.
El ministro Montaño subrayó que, con el acuerdo alcanzado, no se prevé que haya paros el lunes siguiente, ya que el documento fue consensuado con los choferes. “Con este documento no tendría que haber ningún paro el día lunes”, señaló.
Por su parte, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, indicó que su cartera se encargará de abordar los temas relacionados con los aranceles y los créditos, lo cual se discutirá en una reunión la próxima semana.
La situación de desabastecimiento de combustible ha generado un impacto significativo en varias ciudades del país, donde las filas en los surtidores siguen siendo una constante. El Gobierno, sin embargo, busca restablecer la normalidad en el suministro para evitar mayores complicaciones para los sectores más afectados.
La emergencia en torno a la falta de combustibles se mantiene, pero con el compromiso de las autoridades de cumplir con los plazos establecidos, se espera que la situación mejore en los próximos días.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.