Nacional

ESPACIO INSTITUCIONAL

Gobierno encara medidas para garantizar la estabilidad del suministro de combustibles

El abastecimiento de combustibles en Bolivia enfrenta desafíos importantes, pero gracias a las acciones del Gobierno y YPFB, se tomaron medidas concretas para garantizar la estabilidad del suministro.

 

El abastecimiento de combustibles en Bolivia enfrenta desafíos importantes, pero gracias a las acciones del Gobierno y YPFB, se tomaron medidas concretas para garantizar la estabilidad del suministro. La combinación de esfuerzos logísticos, medidas de control y planificación a mediano plazo está encaminada a normalizar el abastecimiento y asegurar el acceso a los carburantes en todo el país.

Este domingo, autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, YPFB y la ANH realizaron un recorrido por las instalaciones de Senkata, para evaluar los trabajos en curso y coordinar la logística del abastecimiento de combustibles. La visita incluyó la revisión de los volúmenes de importación, la distribución en el país y la planificación de reposición en los puntos logísticos estratégicos como Arica y otras regiones de ingreso de combustibles.

“Estamos trabajando sin tregua para abastecer de combustible a nuestra población, es así que hoy realizamos un recorrido para ver las operaciones en la Planta de Senkata, en la cual se está trabajando hasta domingos para garantizar los despachos. Pudimos ver el sistema de monitoreo en línea que tiene YPFB, y esperamos que poco a poco se vaya regularizando la distribución”, manifestó Alejandro Gallardo, Ministro de Hidrocarburos y Energías.

Para la semana del 15 al 21 de marzo, se planificó un volumen superior a 46 millones de litros de diésel y más de 20 millones de litros de gasolina. La operación logística requiere constante monitoreo y ajustes para mantener un flujo continuo del abastecimiento.

En cuanto al estado de la distribución y operaciones en Senkata, actualmente operan 8 mangas de despacho con una frecuencia de cada 30 minutos por camión cisterna. Se trabaja para alcanzar el 80% del programa de demanda y, progresivamente, llegar al 100%. El objetivo es reducir las colas en surtidores y garantizar el flujo continuo de distribución a todo el país.

“YPFB continuará trabajando de lunes a lunes tanto en la recepción de los volúmenes que llegan del exterior como en los despachos que van hacia las estaciones de servicio, vamos a continuar trabajando arduamente para incrementar los volúmenes de combustible”, enfatizó Ariel Montaño, Vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB.

Se espera que en las próximas semanas se normalice la demanda de combustibles en todo el país. La distribución de las cisternas ya en tránsito permitirá reducir filas en estaciones de servicio. Se incrementará la cantidad de despachos del 50% al 80% en los próximos días.

El Gobierno ejecuta una estrategia de planificación a mediano y largo plazo para fortalecer la soberanía energética del país. La industrialización y la diversificación de fuentes de importación contribuirán a una mayor estabilidad en el suministro.

La situación del abastecimiento de combustibles en Bolivia está en proceso de estabilización gracias a la implementación de medidas estratégicas. La planificación logística, la vigilancia de la distribución y la optimización del sistema de importaciones permitirán garantizar el acceso equitativo a los carburantes y mejorar la confianza en el suministro energético.

 

 

 

 

 

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La COD implementa paro con bloqueo de las calles
La COD implementa paro con bloqueo de las calles
Local
15 Abr 2025

La COD implementa paro con bloqueo de las calles

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Local
14 Abr 2025

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Local
14 Abr 2025

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Local
14 Abr 2025

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
Deporte
14 Abr 2025

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B

Deporte

Nacional Potosí cae en el grupo de Independiente

Nacional Potosí cae en el grupo de Independiente

Nacional Potosí cae en el grupo de Independiente
Sudamericana: Nacional Potosí jugará con Independiente de Avellaneda

Sudamericana: Nacional Potosí jugará con Independiente de Avellaneda

Sudamericana: Nacional Potosí jugará con Independiente de Avellaneda
Fiesta celeste

Fiesta celeste

Fiesta celeste
Noche de copas

Noche de copas

Noche de copas
El torneo de la Libobásquet 2025 arrancará el 22 de abril

El torneo de la Libobásquet 2025 arrancará el 22 de abril

El torneo de la Libobásquet 2025 arrancará el 22 de abril
Temerarios y Saca Chispas suman los tres puntos

Temerarios y Saca Chispas suman los tres puntos

Temerarios y Saca Chispas suman los tres puntos
Dulce remontada

Dulce remontada

Dulce remontada
Bolivia: última práctica en el Siles y la logística para visitar a Perú

Bolivia: última práctica en el Siles y la logística para visitar a Perú

Bolivia: última práctica en el Siles y la logística para visitar a Perú
Bolívar irá ante Palmeiras, Sporting Cristal y Cerro Porteño

Bolívar irá ante Palmeiras, Sporting Cristal y Cerro Porteño

Bolívar irá ante Palmeiras, Sporting Cristal y Cerro Porteño