
El ala ‘arcista’ del MAS definirá la próxima semana el mecanismo para elegir a su candidato para los comicios de agosto al margen del expresidente Evo Morales, a quien los nuevos dirigentes acusaron este jueves de aplicar una “dictadura política”. El Bloque de Unidad, entretanto, lo hará en abril.
El presidente del MAS, Grover García, anunció en una rueda de prensa que el partido gubernamental tendrá el próximo 21 de febrero –día en el que se conmemora el referéndum del 21F de 2016– un “ampliado extraordinario” en el que, entre otros asuntos, “se va a dar la forma de cómo” elegirán al candidato para las próximas elecciones generales.
“Hemos dicho que vamos a elegir de forma orgánica y democrática, ya no va a haber la ‘dedocracia’, la imposición que hacía el expresidente del MAS (Evo Morales). Nosotros vamos a hacer cumplir que esto va a ser de forma democrática”, sostuvo.
El dirigente aseguró que los movimientos sociales, que son la base del partido oficialista, “son los que van a elegir de forma democrática” a su postulante e insistió en que para la nueva cúpula del MAS “murió la ‘dedocracia’, la imposición o la dictadura política que antes aplicaba el expresidente Evo” .
El encuentro estaba previsto inicialmente para este domingo en un espacio deportivo cerrado en la ciudad de El Alto, pero los militantes pidieron trasladarlo “a un coliseo más grande”, por lo que se decidió mover el evento al próximo viernes y a otro lugar en la misma urbe, explicó.