Nacional

HABRÁN MARCHAS EN EL PAÍS PERO NO BLOQUEOS DE CAMINOS

Sectores cumplen paro nacional y Presidente denuncia “sabotaje”

El Gobierno cree que detrás de la movilización de este lunes hay “intereses políticos”

Sectores cumplen paro nacional y Presidente denuncia “sabotaje”
PROCESO. Arce, durante su discurso por el aniversario de Oruro, habló sobre el paro de este lunes en el país. foto: PRESIDENCIA

Comienza una semana de conflictos en el país con un paro nacional de 24 horas sin bloqueos de varios sectores que rechazan un artículo del Presupuesto General del Estado (PGE). El Gobierno, pese a los intentos de diálogo, considera que detrás de la movilización hay “intereses políticos” mientras que el presidente Luis Arce dijo que los ataques están dirigidos a sabotear la economía boliviana.

Gremiales, productores, transportistas, industriales y empresarios ratificaron la medida de protesta para este lunes, en rechazo a la disposición adicional séptima de la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que permite el decomiso de productos almacenados.

Estos sectores exigen la anulación de la norma, argumentando que genera inseguridad jurídica y afecta la propiedad privada y la inversión.  El presidente de la Cámara de Transporte de Santa Cruz, Luis Añez, confirmó que realizarán marchas para expresar su descontento por la citada medida. También indicó que no realizarán bloqueos. 

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) señaló que se adherirá al paro movilizado. “La CAO informa a la opinión pública que se adherirá al paro multisectorial movilizado, demandando la derogación de la disposición adicional séptima de la Ley 1613 del PGE 2025. Por esta razón, la atención al público quedará suspendida el día lunes 10 de febrero de 2025”, dice parte de este comunicado.

En tanto, el transporte pesado internacional de La Paz indicó que no fue convocado para el paro, por lo que no participará. Mientras que el sector gremial cruceño indicó que se reunirán en la plaza del cementerio desde donde partirá una marcha que recorrerá las calles de la capital cruceña.

RECHAZO DEL GOBIERNO

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que la movilización y el paro multisectorial solo interrumpirán la actividad económica en un mes clave, en medio de las labores escolares y las actividades previas al Carnaval, periodo en el que el transporte tiene mayor demanda.

Montenegro señaló que los problemas deben resolverse mediante el diálogo, con argumentos y diferencias, ya que siempre hay posibilidades de solución. Sin embargo, advirtió que no es adecuado perjudicar a otros sectores, como el transporte, que depende del dinamismo económico.

El ministro evitó calcular posibles daños económicos, argumentando que existen contradicciones y que aún no se sabe con certeza qué medidas se adoptarán. “Uno de los sectores decía no al bloqueo, no a los paros. Incluso una de las cámaras ha presentado un proyecto de ley contra los bloqueos y, no obstante, ahora están yendo a un paro”, cuestionó.

Montenegro reiteró que el Gobierno apuesta por el diálogo e indicó que instancias como el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Desarrollo Productivo y el Ministerio de Desarrollo Rural pueden analizar la demanda planteada, ya que esta no está cerrada.

MARCHA EN SUCRE

En el caso de Sucre, el Comité Cívico de Chuquisaca (Codeinca), en coordinación con diversas organizaciones y entidades empresariales, convocó a una marcha que se llevará a cabo este lunes a las 9:00. El punto de concentración será en la plazuela del Reloj en el barrio Obrero.

Arce considera el paro como un “sabotaje”

El presidente Luis Arce considera un "sabotaje" a la economía del país el paro anunciado para este lunes por varios sectores que exigen la derogación de la disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado (PGE), que permite el decomiso de productos. 

Arce, durante su discurso en la Sesión de Honor por el 244 aniversario de la Gesta Libertaria de Oruro, dijo que “algunos actores políticos dirigen todos sus ataques para sabotear la economía, a través de bloqueos injustificados y sabotaje”, que lo único que logra es “destruir los bolsillos de la gente”.

“El Gobierno ha venido resistiendo muchos intentos de maniatar la gestión de Gobierno a través del bloqueo de leyes económicas y sociales”, señaló el Presidente, aunque mencionó que, pese a quien le pese, “su Gobierno trabaja para resolver los trabajos de manera estructural”.

Admitió que existe preocupación por los precios de la canasta familiar, la crisis climática, el contrabando a la inversa y los bloqueos, cuyos efectos negativos han impactado en el nivel de precios. Sin embargo, aseguró que el gobierno nacional trabaja implementando controles y garantizando el abastecimiento de productos a precio justo.



LO MÁS LEÍDO

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Local
16 Mar 2025

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular

Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones
Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones
Local
19 Mar 2025

Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Local
14 Mar 2025

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Local
18 Mar 2025

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla

Senamhi pronostica lluvias en Bolivia hasta fines de marzo y atenuarán en abril
Senamhi pronostica lluvias en Bolivia hasta fines de marzo y atenuarán en abril
Nacional
17 Mar 2025

Senamhi pronostica lluvias en Bolivia hasta fines de marzo y atenuarán en abril

Abuchean a Juan Carlos Huarachi en congreso minero en Tupiza
Abuchean a Juan Carlos Huarachi en congreso minero en Tupiza
Nacional
17 Mar 2025

Abuchean a Juan Carlos Huarachi en congreso minero en Tupiza

Deporte

Sin jugar otra vez

Sin jugar otra vez

Sin jugar otra vez
Tigre caído

Tigre caído

Tigre caído
Nacional arranca de local el Torneo Amistoso de Verano

Nacional arranca de local el Torneo Amistoso de Verano

Nacional arranca de local el Torneo Amistoso de Verano
Nacional y J.O.C. golean en el torneo de fútbol damas

Nacional y J.O.C. golean en el torneo de fútbol damas

Nacional y J.O.C. golean en el torneo de fútbol damas
Refuerzo estelar

Refuerzo estelar

Refuerzo estelar
César Menacho marcó un gol y su equipo es líder en Malta

César Menacho marcó un gol y su equipo es líder en Malta

César Menacho marcó un gol y su equipo es líder en Malta
Guillermo Viscarra destacó en el triunfo de Alianza Lima

Guillermo Viscarra destacó en el triunfo de Alianza Lima

Guillermo Viscarra destacó en el triunfo de Alianza Lima
Garibay hace podio en La Candelaria

Garibay hace podio en La Candelaria

Garibay hace podio en La Candelaria
La banda roja centra su atención en el duelo contra Independiente

La banda roja centra su atención en el duelo contra Independiente

La banda roja centra su atención en el duelo contra Independiente