
De los nueve policías involucrados por incumplimiento de deberes en la supuesta protección al contrabando en Chuquisaca, solamente seis están investigados y con detención preventiva por seis meses en las cárceles de Sucre y Tarabuco; los otros tres, aún no fueron convocados a prestar su declaración informativa por la comisión de fiscales que investiga este caso.
Dentro del caso, este viernes, la Sala Penal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de Chuquisaca, declaró improcedentes las apelaciones de seis uniformados que solicitaron anular la detención y recuperar su libertad, al menos condicional, para asumir su defensa.
Los policías teniente coronel Juan Pablo S.A, teniente Alejandro G.V.C, y sargento Wilber B.M, que son mencionados en los audios y videos contenidos en el teléfono celular del chofer del camión decomisado con contrabando, aún no dieron su versión.
Según la imputación fiscal, hay una nómina de nueve policías identificados en el desdoblamiento y transcripción de audios, extracción de mensajes y videos del celular de Marcos E.Q, el chofer del camión incautado con contrabando.
En el expediente del caso, el Ministerio Público admite que existen actuados investigativos pendientes, como la toma de entrevistas a todos los funcionarios policiales involucrados o potenciales testigos: Juan Pablo S.A, Wilber B.M, Alejandro G.V.C, María Luz V.S, y Grover L.Ch. Además de la identificación de Celia, que era la informante entre los contrabandistas y los policías.
AMENAZAS
El investigador policial que recabó todas las pruebas de este hecho, relató ante el Ministerio Público que en los últimos días de diciembre de 2024, recibió llamadas de funcionarios policiales que le advertían con represalias de “hacerle cambiar de destino, al último rincón de Bolivia”.
Otros camaradas le ofrecían dinero para que no les delate y en caso de que los denuncie proporcionando nombres al Comandante Departamental “se vengarían” de él.
ARMADO
En el muestrario fotográfico de contrabando, que se encuentra en el expediente del caso, se observa al chofer del camión Marcos E.Q., empuñado de una arma de fuego corto 9 mm y en la mano izquierda un fusil FAL.
La mujer identificada como Celi era la informante y los contrabandistas se comunicaban con ella: “Doña Celi estoy viniendo con carga de alfajores y cajas de Shampoo, ¿ya me lo has conseguido escolta?”, preguntaba vía WhatsApp, y ella le responde: “ya te lo conseguí, llámale, te estoy mandando su número del escolta”.