
Un acuerdo entre los órganos Legislativo y Judicial establece que buscarán la aprobación de la Ley del Código Procesal Agroambiental hasta el 25 de mayo, como plazo máximo.
La pasada semana, en La Paz, el presidente del Tribunal Agroambiental (TA), Richard Cristhian Méndez, y el decano de esa institución, Víctor Hugo Claure, participaron en la primera sesión de 2025 de la Comisión de Seguimiento a las Conclusiones de la Cumbre de Justicia de 2016 (Ley 898).
“Hemos tenido una reunión en la ciudad de La Paz, de cara a la Cumbre Judicial, y nos hemos propuesto, como Tribunal Agroambiental, en coordinación con el Órgano Legislativo y el Órgano Judicial, darle un regalo a Bolivia aprobando y promulgando la Ley Especial de la Jurisdicción Ambiental”, declaró Méndez el sábado.
Explicó que esta ley es más conocida como Código Procesal Ambiental, que tiene bases orientadas exclusivamente a la protección del medioambiente, la biodiversidad, el cambio climático y los recursos naturales.
Dijo que todos estos elementos, que hacen a la protección del medioambiente, requieren de un instrumento especializado de defensa. “Son estas las bases esenciales, especiales que van a sustentar el nuevo Código Procesal Agroambiental o denominada ‘Ley Especial de la Jurisdicción Agroambiental’”, complementó el Presidente del TA.
Con relación a la aprobación y promulgación de esta norma, mencionó que “tenemos planificado como fecha límite el 25 de mayo, pero eso dependerá mucho del nivel de coordinación que se tenga entre la Cámara Alta y la Cámara Baja”.