Nacional

Comisión de Constitución sesiona este miércoles para tratar la Ley de Escaños

La propuesta del TSE plantea restar una diputación plurinominal a Chuquisaca y otorgársela a Santa Cruz, en función a los resultados del Censo

Comisión de Constitución sesiona este miércoles para tratar la Ley de Escaños
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados. DIPUTADOS

La Comisión de Constitución de Diputados tratará desde las 17:00 de este miércoles el proyecto de ley de distribución de escaños, en medio de un anticipado rechazo de legisladores de Chuquisaca y de Santa Cruz y el “plazo fatal” fijado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para aprobar la ley y aplicar la redistribución en las justas de agosto.

La norma, presentada por el TSE en octubre 2024, entrará a debate en la Comisión, luego que este martes los vocales electorales Gustavo Ávila y Tahuichi Tahuichi Quispe explicaran a los legisladores la propuesta que plantea incrementar una diputación a Santa Cruz y restarle una a Chuquisaca en función a los resultados del Censo de Población y Vivienda de marzo 2024.

Según la propuesta, Santa Cruz, que por vez primera se consolida como el departamento con más población, pasará de 28 a 29 curules en Diputados; mientras Chuquisa reducirá de 10 a 9.

En los demás departamentos no se realiza ninguna modificación: La Paz conserva sus 29 diputados; Cochabamba, 19; Potosí, 13; Oruro, 9; Tarija, 9; Beni 8 y Pando, 5.

Plazo hasta el 15 de enero

En la socialización del proyecto de ley, los vocales del TSE recordaron a los diputados que sala plena del Tribunal Supremo Electoral debe convocar a las elecciones generales en abril y para entonces ya debe contar con el nuevo mapa electoral, a partir de la ley de distribución de escaños.

“Hasta el 15 de enero se debería aprobar, sancionar y promulgar esta ley para que entre en vigencia y el Órgano Electoral pueda aplicar la misma, elaborar la cartografía que va a ser el sustento de la convocatoria de elecciones en abril”, advirtió Ávila.

Tahuichi aseguró que si no se tiene una ley promulgada hasta el 15 de enero “quedará vigente la vieja distribución de escaños, es decir, el Órgano Electoral no garantizaría la implementación de los resultados del último censo del año 2024”.

Cuestionan al TSE

Ante la advertencia, la presidenta de la Comisión, la diputada del MAS Olivia Guachalla, afirmó que la Asamblea Legislativa es un órgano independiente y que no hay “ningún plazo fatal que tengamos que cumplir”.

“Ya se ha acordado en comisión llevar adelante el día de mañana (miércoles) una sesión de tratamiento del proyecto de ley. Ya hemos sacado la convocatoria, claramente para las cinco de la tarde. Esperemos su aprobación de manera responsable para continuar con el proceso de las elecciones generales de agosto”, explicó.

Chuquisaca rechaza

No obstante, los diputados chuquisaqueños Lily Fernández, Pablo Arízaga (CC) y Blanca López (MAS) anunciaron su rechazo a la norma.

López sugirió que el proyecto sea socializado no solo entre los legisladores sino con la población. Su colega Fernández criticó el proyecto de ley y las sugerencias de apostar por la compensación a cambio de renunciar a la representación legislativa, porque no se cumplieron en el pasado.

Mientras, Arízaga denunció que el TSE usó “la cifra de Egipto (0,728) de índice de desarrollo humano para realizar las multiplicaciones en el modelo de redistribución de escaños de Bolivia (cuyo IDH es 0,698)”.

“Mañana (miércoles), forzadamente buscarán su aprobación, seguiremos dando pelea hasta que aprendan a hacer las cosas bien”, posteó en su cuenta de Facebook.

¿Postergan elecciones?

Si bien el diputado de Creemos Erwin Bazán coincidió con Arízaga en anticipar su rechazo a la norma, advirtió que, si no es aprobada, el Gobierno lo usará como una excusa para postergar las elecciones generales, a pesar de que su organización depende del TSE.

“Santa Cruz rechaza categórica y enérgicamente los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda por considerarlos fraudulentos contra Santa Cruz y otras regiones del país (…) pero el tema de fondo es que se garantice al pueblo boliviano la realización de las elecciones generales del 2025 (…) vamos a garantizar a Bolivia un nuevo censo cuando el 2025 la oposición seamos gobierno”, dijo.

Cumplido el trámite en Diputados, la norma debe pasar al Senado para su revisión y de ahí al Órgano Ejecutivo para la promulgación. Todo esto, según el TSE, debe concretarse hasta el miércoles 15 de enero.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Evo eviMorales se retracta de sus acusaciones contra el Ministro de Justicia y le pide disculpas
Evo eviMorales se retracta de sus acusaciones contra el Ministro de Justicia y le pide disculpas
Nacional
07:59

Evo eviMorales se retracta de sus acusaciones contra el Ministro de Justicia y le pide disculpas

Liberan a Reyna, la mujer que había sido reportada como desaparecida con sus hijos
Liberan a Reyna, la mujer que había sido reportada como desaparecida con sus hijos
Nacional
08:27

Liberan a Reyna, la mujer que había sido reportada como desaparecida con sus hijos

Detienen a dos personas que evitaron con violencia un operativo anticontrabando
Detienen a dos personas que evitaron con violencia un operativo anticontrabando
Nacional
10:38

Detienen a dos personas que evitaron con violencia un operativo anticontrabando

Magistrados del TCP se acogen al derecho al silencio en proceso para juicio de responsabilidades
Magistrados del TCP se acogen al derecho al silencio en proceso para juicio de responsabilidades
Nacional
08:33

Magistrados del TCP se acogen al derecho al silencio en proceso para juicio de responsabilidades

Anuncian investigación contra policías por torturas que denunció el liberado del caso Reyna
Anuncian investigación contra policías por torturas que denunció el liberado del caso Reyna
Nacional
09:42

Anuncian investigación contra policías por torturas que denunció el liberado del caso Reyna

Comisión de Diputados anuncia que la próxima semana tratará los contratos para industrializar el litio
Comisión de Diputados anuncia que la próxima semana tratará  los contratos para industrializar el litio
Nacional
09:46

Comisión de Diputados anuncia que la próxima semana tratará los contratos para industrializar el litio

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
23 Ene 2025

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Local
19 Ene 2025

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Local
21 Ene 2025

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Local
21 Ene 2025

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Local
20 Ene 2025

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí

Potosí ya tiene a sus cuatro representantes a Miss Bolivia
Potosí ya tiene a sus cuatro representantes a Miss Bolivia
Cultura
20 Ene 2025

Potosí ya tiene a sus cuatro representantes a Miss Bolivia

Deporte

Royal Pari apela el fallo del Tribunal por encontrar errores y contradicciones

Royal Pari apela el fallo del Tribunal por encontrar errores y contradicciones

Royal Pari apela el fallo del Tribunal por encontrar errores y contradicciones
Equipos están listos para jugar el campeonato provincial

Equipos están listos para jugar el campeonato provincial

Equipos están listos para jugar el campeonato provincial
Dakar: Nosiglia sufre, pero escala en la general

Dakar: Nosiglia sufre, pero escala en la general

Dakar: Nosiglia sufre, pero escala en la general
Nacional arranca su pretemporada el lunes 13 de enero

Nacional arranca su pretemporada el lunes 13 de enero

Nacional arranca su pretemporada el lunes 13 de enero
Nosiglia sigue de largo en el Rally Dakar

Nosiglia sigue de largo en el Rally Dakar

Nosiglia sigue de largo en el Rally Dakar
Dirigentes siguen en la búsqueda de refuerzos para la Copa Simón Bolívar 2025

Dirigentes siguen en la búsqueda de refuerzos para la Copa Simón Bolívar 2025

Dirigentes siguen en la búsqueda de refuerzos para la Copa Simón Bolívar 2025
Dellien remonta y avanza

Dellien remonta y avanza

Dellien remonta y avanza
El estratega Vigevani arribará a Potosí con dos refuerzos argentinos

El estratega Vigevani arribará a Potosí con dos refuerzos argentinos

El estratega Vigevani arribará a Potosí con dos refuerzos argentinos
Daniel Nosiglia escala en la clasificación general del Rally Dakar

Daniel Nosiglia escala en la clasificación general del Rally Dakar

Daniel Nosiglia escala en la clasificación general del Rally Dakar