La misma jornada que la Cámara Nacional de Comercio (CNC) expresó su preocupación por una disposición en el Presupuesto General del Estado (PGE), que avala el “decomiso” y la “confiscación” de productos, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, defendió la propuesta y volvió a convocar a los sectores a sumarse al diseño de la reglamentación.
La medida fue incluida en el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, que se encuentra en la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados.
Los sectores productivos e industriales advirtieron que esta medida puede ahuyentar la inversión privada y se abre la posibilidad de que se convierta en un instrumento “extorsivo”. En ese marco, exigieron que la disposición se elimine del PGE. En ese marco, Montenegro indicó que junto con sus colegas explicó la norma este martes “al directorio de la CAO y obviamente ellos han hecho sus propias argumentaciones”.
“Les hemos ofrecido que la reglamentación pueda ser en conjunto con el sector pues ellos conocen muy bien y, obviamente, como bien decían, tienen que entrar los municipios fundamentalmente y si en algún caso las gobernaciones tendrían que hacerlo, pues también van ayudar a este problema concreto que se está sintiendo en la economía nacional y en el área de la producción de alimentos”, indicó.