Se cumple un mes y 15 días de los magistrados cuyo mandato constitucional fue ampliado y el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Marco Ernesto Jaimes, evalúa este nuevo periodo. Destaca que han podido sortear causas y que se aprestan a resolverlas; también menciona la designación de vocales como un logro.
En estos 45 días, en el marco de la Declaración Constitucional 049/2023 que les amplió temporalmente el mandato, las autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitieron resoluciones, designaron vocales y procedieron a reestructurar las salas especializadas que se quedaron sin magistrados tras las renuncias de algunos de ellos. Además, recibieron su salario correspondiente al mes de enero y, ahora, se aprestan a dictar fallos.
Una vez concluido su mandato constitucional de seis años, el 2 de enero de este año, las autoridades esperaron hasta el 10 de ese mes para comenzar a sortear y resolver causas, tanto en la Sala Plena como en las salas especializadas, informó a CORREO DEL SUR el presidente del TSJ, Marco Ernesto Jaimes.
La autoridad hizo una evaluación de este mes y medio de trabajo de los magistrados del TSJ y destacó la capacidad de resolución de causas en su Sala Plena y de sus salas especializadas, sobre todo en la Sala Civil, de la que él fue parte. En ese caso específico, hasta el 31 de diciembre solo quedaban por resolver 16 procesos. Habían ingresado ese mismo mes.
“Se procedió al sorteo de causas y en las salas están relacionando dichas resoluciones en la forma en que establecen los diferentes procedimientos y en las diferentes materias. Estamos próximamente a conocer públicamente las resoluciones que correspondan a la gestión 2024”, adelantó Jaimes.
DESIGNACIÓN DE VOCALES