Este año, la Planta Industrial de Cloruro de Potasio prevé producir 90.000 toneladas (t) del agrofertilizante, cuya demanda es “inmensa por su alta aplicación”, informó la presidenta ejecutiva de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón.
“Para esta gestión, hasta la semana anterior estábamos, aproximadamente, ya llegando a las 70.000 toneladas producidas y plateamos llegar para esta gestión hasta las 90.000 toneladas”, dijo la entrevistada.
La ejecutiva explicó que hace “algunas semanas” se reunió con representantes de la empresa brasileña Petrobras y en ese encuentro advirtió que “la demanda que se tiene para cloruro de potasio realmente es inmensa por su alta aplicación”, en el agro.
Según datos oficiales, la Planta Industrial de Cloruro de Potasio fue inaugurada en octubre de 2018, en pleno salar de Uyuni del Departamento de Potosí, con una inversión aproximada de 188 millones de dólares.
El complejo tiene una capacidad de producción de 350.000 toneladas de cloruro de potasio por año. Durante la administración de Jeanine Áñez fue paralizada; sin embargo, con el gobierno del presidente electo Luis Arce, sus operaciones fueron reactivadas.