Tras un violento enfrentamiento que incluyó una gasificación y centenares de heridos, el Congreso de la Csutcb terminó con dos directivas y una división consumada del Movimiento Al Socialismo (MAS). Por una parte, Lucio Quispe fue elegido en representación del ala “arcista” y, por otra, Santos Colque en nombre de los “evistas”.
En la madrugada de este domingo se volvió a vivir momentos tensos, tal cual ocurrió en las dos jornadas previas, en el marco del XXIV Congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), que se llevó a cabo en el coliseo Héroes de Octubre de la ciudad de El Alto.
GASIFICACIÓN Y HERIDOS
A media noche hubo un corte intempestivo de energía eléctrica y, cuando el escenario estaba en penumbras, alrededor de las 4:30, hubo la explosión de gas lacrimógeno, tras lo cual se desató un enfrentamiento entre evistas y arcistas que se saldó con más de 800 personas heridas.
Intervino la Policía y utilizó gases lacrimógenos para desocupar a los delegados campesinos que se adhirieron a la corriente de Evo Morales, quienes finalmente terminaron abandonando el coliseo antes de la elección del nuevo Comité Ejecutivo de la Csutcb.
LA PUGNA
El jefe nacional del MAS, Evo Morales, acusó este domingo al presidente Luis Arce de instruir a la Policía que intervenga con gases el congreso de Csutcb.
“Hubo una instrucción de Lucho Presidente al Comando Departamental de Policía: gasificar al congreso. La primera gasificación fue a las 4:30 de la mañana”, dijo el también expresidente en su programa dominical que transmite Kawsachun Coca.
En respuesta, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, aseguró que “el Presidente de ninguna manera esta tras estos actos cometidos en el congreso, más bien la instrucción es el respeto a las organizaciones sociales, precautelar el orden público y poner en buen resguardo el bien mayor, que es la vida de las personas”.
OTRA VEZ LAS SILLAS
Ríos manifestó que, en los primeros amagues de enfrentamiento, los asistentes al congreso se lanzaron sillas y que, algunos burlando los controles de la policía sindical, lograron ingresar bebidas alcohólicas, armas punzocortantes y objetos contundentes.
En los dos primeros días de este evento, entre el viernes y el sábado, también hubo silletazos.
SE SELLA LA DIVISIÓN
Los sectores que responden al expresidente Morales eligieron este domingo a un nuevo Comité Ejecutivo tras la gasificación y el enfrentamiento que se registró en la madrugada. Sin embargo, varios ejecutivos departamentales desconocieron esa elección y, por su lado, terminaron eligiendo a otros dirigentes.
En medio de fuertes críticas contra el Gobierno por supuestamente haber ordenado la gasificación del congreso, el sector evista posesionó en la plaza San Francisco de La Paz a Ponciano Santos Cruz como ejecutivo de la Csutcb.
“Esta es la directiva de las bases, esta no es la directiva de los funcionarios públicos ni de la derecha”, dijo el dirigente Humberto Claros, leal a Morales. Claros fue elegido Segundo Secretario de esta facción de los campesinos.
En contrapartida, el representante de la nación Aymara, Lucio Quispe, fue elegido por aclamación como nuevo secretario ejecutivo de la Csutcb; él es afín a la corriente arcista.
A la salida del coliseo, el nuevo ejecutivo fue levantado en hombros y sus seguidores comenzaron a gritar “Lucho, Lucho, Lucho”, en tanto que otros vitoreaban “sí se pudo, sí se pudo” y “La Paz, unida, jamás será vencida”.
“SE HUNDE”
El expresidente y jefe de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, tuiteó: “Mientras el país vive la peor crisis judicial de su historia, la economía se deteriora aceleradamente y el narcotráfico se jacta de su poder e impunidad, el MAS se hunde en sus peleas y acusaciones para ver quién es más corrupto. Morales y Arce, enfrascados en sus ambiciones, y que Evo Morales y Luis Arce están enfrascados en sus ambiciones electorales, han perdido ya todo sentido de ética, seriedad y responsabilidad con Bolivia”.