Nacional

El Gobierno rechaza informe de la calificadora Moody’s y lo califica como ‘apresurado’

El Gobierno también observó que no se haya valorado que en Bolivia se “disminuyó los niveles de pobreza extrema, moderada y desigualdad”.

El Gobierno rechaza informe de la calificadora Moody’s y lo califica como ‘apresurado’
Frontis del edificio del Ministerio de Economía. Foto: MEFP

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas rechazó el informe de la calificadora Moody’s y lo consideró “apresurado” debido a que no se habría tomado en cuenta todas las variables macroeconómicas que contribuyen a la estabilidad económica de Bolivia.

Tampoco consideró que se evaluó el impacto “devastador” de la guerra entre Rusia con Ucrania sobre la economía mundial con el alza de precios de alimentos, inflación descontrolada, subida de tasas de interés, quiebra de bancos, entre otros, según un boletín de prensa.

“El Ministerio de Economía no comparte la calificación de Moody´s y la considera apresurada porque no toma en cuenta todas las variables macroeconómicas que contribuyen a la estabilidad económica de Bolivia”, afirmó.

Moody’s disminuyó la calificación del Gobierno de Bolivia como emisor de deuda de B2 a Caa1, debido a factores como una gobernabilidad “muy débil”, una defensa “insostenible” del tipo de cambio.

Además de ello, mencionó la caída de las reservas internacionales líquidas que ha precipitado un shock de confianza que ha socavado la estabilidad macrofinanciera.

No obstante, el Ministerio de Economía señaló que las Reservas Internacionales Netas (RIN) se constituyen en una variable de flujo y no son estáticas y que su posición varía constantemente en función al desempeño de diversos factores.

“El incremento de los precios internacionales de los carburantes, que significó un aumento del monto subsidiado de los combustibles; sin embargo, el Gobierno Nacional mantiene la estabilidad de precios y el poder adquisitivo de las familias bolivianas”, señala.

Sostuvo además que el aumento de las tasas de interés internacionales en respuesta a la elevada inflación mundial, conllevó a un aumento del pago de intereses de la deuda pública externa.

El Gobierno también observó que no se haya valorado que en Bolivia se “disminuyó los niveles de pobreza extrema, moderada y desigualdad”.

“La generación de ingresos no se limita a la exportación de gas natural y tampoco la política energética se circunscribe a ésta como contrariamente afirma Moody’s, puesto que no toma en cuenta los avances alcanzados para la exportación de energía eléctrica, urea, minerales, carbonato de litio y cloruro de potasio, cuyos niveles de ventas se incrementarán en el corto plazo al igual que los ingresos generados por la comercialización de acero proveniente del Mutún, entre otros”, añade. 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Alrededor de cinco mil toneladas de carga sale cada día del Cerro Rico de Potosí, dice Comibol
Alrededor de cinco mil toneladas de carga sale cada día del Cerro Rico de Potosí, dice Comibol
Local
11:41

Alrededor de cinco mil toneladas de carga sale cada día del Cerro Rico de Potosí, dice Comibol

Policía rescata a turista alemán perdido en el Salar de Uyuni
Policía rescata a turista alemán perdido en el Salar de Uyuni
Local
11:37

Policía rescata a turista alemán perdido en el Salar de Uyuni

Mujer con dos meses de embarazo pierde a su bebé, investigan las causas
Mujer con dos meses de embarazo pierde a su bebé, investigan las causas
Local
11:36

Mujer con dos meses de embarazo pierde a su bebé, investigan las causas

Ebrio reincidente arrastró a una funcionaria policial por huir del control
Ebrio reincidente arrastró a una funcionaria policial por huir del control
Local

Ebrio reincidente arrastró a una funcionaria policial por huir del control

Un camión cisterna vuelca y derrama todo el combustible
Un camión cisterna vuelca y derrama todo el combustible
Local

Un camión cisterna vuelca y derrama todo el combustible

El lunes inicia la distribución del desayuno caliente en el municipio de Potosí
El lunes inicia la distribución del desayuno caliente en el municipio de Potosí
Local
11:39

El lunes inicia la distribución del desayuno caliente en el municipio de Potosí

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona
Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona
Nacional
30 May 2023

Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Local
24 May 2023

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas
Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas
Cultura
30 May 2023

Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Local
26 May 2023

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia

Deporte

San Simón toma la cima en la Libobásquet

San Simón toma la cima en la Libobásquet

San Simón toma la cima en la Libobásquet
Costas prepara cambios para enfrentar a Arabia Saudita

Costas prepara cambios para enfrentar a Arabia Saudita

Costas prepara cambios para enfrentar a Arabia Saudita
Brasil cayó ante Marruecos en Tánger

Brasil cayó ante Marruecos en Tánger

Brasil cayó ante Marruecos en Tánger
Calero reta a Pichincha en un nuevo clásico

Calero reta a Pichincha en un nuevo clásico

Calero reta a Pichincha en un nuevo clásico
Real Potosí y Rosario Central están listos para enfrentarse

Real Potosí y Rosario Central están listos para enfrentarse

Real Potosí y Rosario Central están listos para enfrentarse
Una nueva era

Una nueva era

Una nueva era
Las entradas para el derbi de esta noche costarán 50 Bolivianos

Las entradas para el derbi de esta noche costarán 50 Bolivianos

Las entradas para el derbi de esta noche costarán 50 Bolivianos
El sábado comienza el torneo de categorías menores de la Asociación de Fútbol Potosí

El sábado comienza el torneo de categorías menores de la Asociación de Fútbol Potosí

El sábado comienza el torneo de categorías menores de la Asociación de Fútbol Potosí
Martins rompe el silencio

Martins rompe el silencio

Martins rompe el silencio