
“Es una situación desesperante porque el sacrificio de varios años se lo puede perder en cuestión de días. Estamos muy preocupados y hacemos lo posible para que el virus no llegue a las granjas”, afirma el avicultor Iván Carreón respecto a la presencia de la influenza aviar en Cochabamba, que afectó a más de 160 mil aves.
En menos de tres meses el sector avícola de la Llajta fue duramente golpeado por tres eventos causando pérdidas millonarias. El primero fue el paro en Santa Cruz por el censo, entre noviembre y diciembre de 2022, con cerco incluido, que mermó la provisión de insumos y alimentos para las aves; el segundo fue bloqueo por la detención del gobernador Luis Fernando Camacho, a principios de enero de 2023; y el tercero es la presencia de la influenza aviar que obligó a activar un plan de emergencia sanitaria para contener el virus y evitar que se propague a más municipios del país.