
Bolivia está entre los tres países más corruptos en Sudamérica, según el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2022, publicado este martes por Transparencia Internacional (TI), que ubica al país en el puesto 126 entre 180 naciones del mundo, con una puntuación de 31 sobre 100. Mejoró un punto con relación a 2021.
Los países sudamericanos percibidos como menos corruptos en 2022 fueron Uruguay (74), Chile (67) y Colombia (39), mientras que, en el extremo opuesto de la escala, se situaron Venezuela (14), Paraguay (28) y Bolivia (31).
Este índice mide la percepción de cuán corrupto es el sector público de cada país, de acuerdo con expertos y personas dedicadas a los negocios, según la explicación de Transparencia Internacional.
El cero es la puntación que representa mayor corrupción y 100, menor corrupción. Bolivia, con una calificación de 31, mejoró un punto respecto al año 2021.
Dinamarca, el país menos corrupto según el informe, tiene una puntuación de 90, mientras que Somalia tiene una calificación de 12 para ocupar el último lugar.
La puntuación de Bolivia de 31 está por debajo del promedio regional en las Américas que es de 47.