
El vicepresidente David Choquehuanca inauguró este martes la gestión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) 2022-2023, en donde habló de políticos que por una parte, dividen al país, y por otra, la unifican. También culpó a la inteligencia artificial de generar una “recolonización 2.0”.
En su calidad de presidente nato de la ALP y en medio de conflictos de división en el Movimiento Al Socialismo (MAS), Choquehuanca señaló en el Hemiciclo que actualmente se perciben "dos modos de comportamiento político" en el país: “un grupo de políticos que pretende unir al país y otro que actúa desde las instituciones cívicas y desde la clandestinidad 2.0, fabricando división y caos”.
Señaló que “quienes defendemos la unidad, la soberanía y los recursos del país” deben ser capaces de encontrar el camino, la salida y recuperar la sabiduría capaz de detener la profundización del divisionismo”.
En sus palabras, ante el décimo Pachakutic, las “fuerzas divisionistas” son débiles por naturaleza y van perdiendo su poder progresivamente hasta ser niveladas por las fuerzas que unifican y restituyen la unidad, la complementariedad el equilibrio y la armonía.
“Nos conocemos bien entre quienes dividen y quienes unifican. Tanto en el divisionismo real como en el divisionismo 2.0, al parecer los activistas de ambas modalidades tienen prisa y desesperación en implementar sus agendas”, dijo el Vicepresidente.
También hizo referencia a la inteligencia artificial. Manifestó que “los dueños del sistema y del conocimiento” la fabricaron en los medios de comunicación, "abierta en las redes sociales, para controlar y vigilar las actitudes, las creencias de los movimientos sociales" en todo el mundo.
En su criterio, quienes manipulan conscientemente e inteligentemente los hábitos, las actitudes de opiniones de millones, “de los pueblos soberanos a través de las redes sociales constituyen un poder invisible de control total sobre la humanidad y sus recursos”.
Choquehuanca considera que “el sistema decadente contrataca con la recolonización 2.0 o una nueva colonización mediante la inteligencia artificial”.
En el cierre de su discurso, alabó la gestión de Luis Arce señalando que en su gobierno se logró el mayor crecimiento económico de la región, la menor tasa de inflación, récord de exportaciones, reducción de la pobreza extrema y moderada “acortando las asimetrías sociales y logrando una inclusión nunca antes vista en el país”.
“Por todo ello, los logros del proceso de cambio serán defendidos ante toda amenaza. Está dicho. La Madre Tierra vive su propio proceso de cambio, está renaciendo sanándose y depurándose al igual que sus hijos. Nuestra madre Tierra nos irradia y nos enseña que los traidores serán traicionados, los mentirosos serán engañados y los ladrones serán robados. Si estás sembrando bien, no te preocupes de la cosecha”, concluyó sus palabras e inauguró la gestión legislativa.
Posteriormente, como estaba previsto en la orden del día, se dio paso al informe del presidente Luis Arce.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.