
El ministro de Obras Públicas y Viviendas, Edgar Montaño, evadió este jueves las preguntas sobre el pedido de destitución del presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Henry Nina, se limitó a señalar que están trabajando intensamente porque hay obras importantes en Bolivia.
“Estamos trabajando todos los días intensamente porque hay obras importantes en toda Bolivia y obviamente seguimos trabajando. Estamos trabajando intensamente”, respondió Montaño ante la insistencia sobre el pedido de destitución del presidente de la ABC.
Respecto al pedido de su renuncia por parte de asambleístas del ala dura del MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional, liderado por Evo Morales, Montaño dijo que en democracia todos tienen derecho a expresar libremente su opinión y sus criterios.
“Hay democracia pues en Bolivia y para eso he luchado para que todos puedan opinar, puedan sugerir, ahora hay plena democracia”, reiteró. Añadió que en el tema de las denuncias por el hecho de corrupción en la carretera doble vía Sucre – Yamparáez están siguiendo una estrategia en las investigaciones.
El diputado del Movimiento al Socialismo (MAS) Héctor Arce pidió a Montaño seguir el ejemplo de la empresa China Harbour Engineering Company Ltd. Bolivia (CHEC BOLIVIA) que, luego de una averiguación, determinó destituir al gerente Jin Zhengyuan, el parlamentario pidió a Montaño destituir del cargo a Nina.
Al respecto, titular de Obras Públicas dijo que le parece correcto la acción que tomó la empresa China al destituir al gerente Jin Zhengyuan, caso contrario, dijo, hubiera habido encubrimiento.
“Nos parece correcto que empiecen a realizar las auditorías correspondientes y que empiecen a señalar a las personas caso contrario estaría encubriendo. Nosotros también por nuestra parte hemos hecho las auditorías correspondientes, ya están en camino y van a arrojar resultados”, declaró Montaño.
En criterio de la autoridad, lo que importa en este momento es que sí hay resultados en la investigación del presunto hecho de corrupción en la ABC y como cartera de Estado tomaron acciones legales y “están coadyuvando” en las investigaciones.
El último ampliado del MAS, realizado en el Trópico de Cochabamba, determinó pedir al presidente Luis Arce la destitución de los ministros de Gobierno y Justicia, Eduardo Del Castillo e Iván Lima, además del presidente de la ABC.
Hasta el momento ninguna de las tres autoridades observadas por el masismo fueron destituidas, pero se espera que en una reunión de alto nivel se resuelva todos esos casos.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.