Nacional

Presidente Arce critica a medios de comunicación porque no destacan crecimiento económico del país

Los medios estatales afirmaron que cadenas internacionales como la BBC, The Economist Intelligence Unit, Trading Economics, Lumberth y otros ratifican que el país tiene menos inflación en toda la región, ante los efectos mundiales por la guerra entre Rusia y Ucrania, además de la pandemia del Covid-19.

Presidente Arce critica a medios de comunicación porque no destacan crecimiento económico del país
Presidente Luis Arce, durante la entrega de un mercado en Yapacaní. Foto: Captura

El presidente Luis Arce cuestionó que los medios de comunicación nacionales no destaquen el crecimiento económico del país, tal como lo hacen las cadenas internacionales de información, que sitúan a Bolivia con la inflación más baja de la región.

“La economía está mejorando, pero los medios de comunicación locales no reconocen ese crecimiento y lo que estamos haciendo, pero sí quienes reconocen son los medios de comunicación internacionales”, dijo el Jefe de Estado durante la entrega de un mercado en Yapacaní, Santa Cruz.

Los medios estatales afirmaron que cadenas internacionales como la BBC, The Economist Intelligence Unit, Trading Economics, Lumberth y otros ratifican que el país tiene menos inflación en toda la región, ante los efectos mundiales por la guerra entre Rusia y Ucrania, además de la pandemia del Covid-19.

El mandatario reiteró que el país vuelve a los principales sitiales del mundo, donde ahora se habla de la economía gracias a las políticas implementadas de manera urgente desde noviembre de 2020.

“Cuando llegamos al Gobierno no teníamos plata, estábamos endeudados, pero hicimos lo que sabemos hacer, como ustedes, desde jóvenes y niños, trabajar. Hoy, la economía tiene avances positivos, estamos avanzando poco a poco y gradualmente lo van sintiendo los bolivianos”, recordó.

Asimismo, destacó las movilizaciones de los sectores sociales durante el 2020 al exigir la realización de las elecciones generales y en contra del gobierno de transición de Jeanine Áñez.

“Gracias a todo lo que hicimos, vemos en el horizonte un futuro más prometedor, y eso es gracias a ustedes, a la lucha del pueblo boliviano, por eso la economía mejora, hermanos, hermanas”, añadió.

Obras color azul

Por otra parte, durante el mismo acto, la ministra de la Presidencia, Marianela Prada, aseguró que, aunque a algunos sectores y autoridades les “pese”, el Gobierno nacional seguirá entregando obras color azul “como es el corazón del pueblo”, reflejado en las elecciones de 2020.

“Estamos firmes flameando nuestras banderas azules, blanco y negro, orgullosos y orgullosas de ser masistas, de militar en el instrumento político más grande de la historia del país. Nosotros no vamos a traicionar los principios del pueblo”, señaló la ministra.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Local

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Local

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Cultura
10:19

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Local
10:41

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Local

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Local
11:07

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Deporte

El fútbol boliviano no logra ser competitivo

El fútbol boliviano no logra ser competitivo

El fútbol boliviano no logra ser competitivo
Andrada renuncia a la dirección técnica de Real Tomayapo

Andrada renuncia a la dirección técnica de Real Tomayapo

Andrada renuncia a la dirección técnica de Real Tomayapo
Bolívar: Justiniano, Bejarano y Granell, entre algodones

Bolívar: Justiniano, Bejarano y Granell, entre algodones

Bolívar: Justiniano, Bejarano y Granell, entre algodones
Messi sobre las Eliminatorias: “Es difícil con la altura de Bolivia, el calor de Venezuela o Ecuador; hay grandes selecciones”

Messi sobre las Eliminatorias: “Es difícil con la altura de Bolivia, el calor de Venezuela o Ecuador; hay grandes selecciones”

Messi sobre las Eliminatorias: “Es difícil con la altura de Bolivia, el calor de Venezuela o Ecuador; hay grandes selecciones”
Guabirá y La “U” de Sucre toman la delantera en la contratación de refuerzos

Guabirá y La “U” de Sucre toman la delantera en la contratación de refuerzos

Guabirá y La “U” de Sucre toman la delantera en la contratación de refuerzos
El Tigre ruge en Montero con una goleada

El Tigre ruge en Montero con una goleada

El Tigre ruge en Montero con una goleada
Oriente Petrolero amarra un triunfo por la mínima diferencia

Oriente Petrolero amarra un triunfo por la mínima diferencia

Oriente Petrolero amarra un triunfo por la mínima diferencia
Always Ready gana con un ajustado 2-1

Always Ready gana con un ajustado 2-1

Always Ready gana con un ajustado 2-1
Nacional Potosí gana el primer duelo ante Blooming

Nacional Potosí gana el primer duelo ante Blooming

Nacional Potosí gana el primer duelo ante Blooming