Nacional

Gremios de periodistas rechazan ataques a dos reporteras y piden procesar a responsables

Las dos reporteras afirmaron que fueron agredidas por manifestantes que, además de lanzar petardos contra ellas, gritaban "¡prensa vendida!, ¡prensa pitita!" y consignas a favor del Gobierno.

Gremios de periodistas rechazan ataques a dos reporteras y piden procesar a responsables
Las periodistas fueron agredidas durante la marcha de la paceñidad. Foto: ANF

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación Nacional de Periodistas de La Paz (APLP) repudiaron las agresiones que sufrieron las periodistas Ariana Antezana, de la Red UNO, y Carla Mercado, de Unitel, durante la marcha de la paceñidad del miércoles 17 de noviembre.

Las dos reporteras afirmaron que fueron agredidas por manifestantes que, además de lanzar petardos contra ellas, gritaban "¡prensa vendida!, ¡prensa pitita!" y consignas a favor del Gobierno.

Antezana declaró que, mientras intentaba ejercer su trabajo de cobertura, recibió un palazo en la espalda y un empujón que la hizo caer de bruces al piso, debido a lo cual tiene un raspón en la mejilla; agregó que fue atacada por dos mujeres y un varón.

Cuando la periodista Carla Mercado se disponía a documentar las agresiones contra Antezana, no sólo recibió palazos en la mano, que quedó lastimada, sino que una de las desaforadas manifestantes oficialistas le arrebató su celular, por lo cual tuvo que perseguirla hasta que con la ayuda de una joven logró recuperar ese dispositivo de trabajo.

La ANPB y la APLP condenan las agresiones a las colegas Ariana Antezana y Carla Mercado, piden que los responsables sean identificados y procesados y remarcan que la actividad periodística se ejerce al amparo de las disposiciones de la Constitución Política del Estado, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Ley de Imprenta y el Código Nacional de Ética Periodística, que garantizan los derechos humanos y fundamentales a la comunicación, a la información y a la libertad de expresión.

El pasado 2 de noviembre, en oportunidad del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, el titular de la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca, afirmó que "la democracia no admite violencia contra la prensa" y que cuando se manifiestan amenazas y ataques impunes contra los periodistas se rompe la promesa de la libertad y la democracia que los Estados han asumido con la ciudadanía.

En esa línea, hace dos días la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó al gobierno de Bolivia establecer un mecanismo de protección y seguridad para periodistas, con el propósito de enfrentar las agresiones que se han intensificado en los últimos meses.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Pelea termina con luto; los “amigos” habían ido a un matrimonio
Pelea termina con luto; los “amigos” habían ido a un matrimonio
Local
14 Ene 2025

Pelea termina con luto; los “amigos” habían ido a un matrimonio

Robo del millón: hay dos nuevos aprehendidos en Potosí
Robo del millón: hay dos nuevos aprehendidos en Potosí
Local
15 Ene 2025

Robo del millón: hay dos nuevos aprehendidos en Potosí

Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario
Una mujer prontuariada  reclutó y orquestó robo  millonario a empresario
Local
17 Ene 2025

Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario

Nacional tiene casi completa su plantilla para la temporada 2025
Nacional tiene casi completa su plantilla para la temporada 2025
Deporte
12 Ene 2025

Nacional tiene casi completa su plantilla para la temporada 2025

Robo del millón: Policía afirma que dio con quienes planearon el ilícito
Robo del millón: Policía afirma que dio con quienes planearon el ilícito
Local
16 Ene 2025

Robo del millón: Policía afirma que dio con quienes planearon el ilícito

Ramírez y Diellos son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí
Ramírez y Diellos son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí
Deporte
14 Ene 2025

Ramírez y Diellos son los nuevos refuerzos de Nacional Potosí

Deporte

La Verde acaba el año en el puesto ocho de las eliminatorias y supuestas amenazas al DT

La Verde acaba el año en el puesto ocho de las eliminatorias y supuestas amenazas al DT

La Verde acaba el año en el puesto ocho de las eliminatorias y supuestas amenazas al DT
San José presenta amparo constitucional contra la FBF

San José presenta amparo constitucional contra la FBF

San José presenta amparo constitucional contra la FBF
Rolando Aramayo: "el amparo de San José no tendrá repercusión y no es para preocuparse"

Rolando Aramayo: "el amparo de San José no tendrá repercusión y no es para preocuparse"

Rolando Aramayo: "el amparo de San José no tendrá repercusión y no es para preocuparse"
Bolivia asesta el cuarto golpe a Uruguay y se ilusiona con la repesca

Bolivia asesta el cuarto golpe a Uruguay y se ilusiona con la repesca

Bolivia asesta el cuarto golpe a Uruguay y se ilusiona con la repesca
Bolivia ingresa al duelo contra Uruguay apremiado por ganar

Bolivia ingresa al duelo contra Uruguay apremiado por ganar

Bolivia ingresa al duelo contra Uruguay apremiado por ganar
Vuelve a saltar la palabra soborno en el fútbol boliviano

Vuelve a saltar la palabra soborno en el fútbol boliviano

Vuelve a saltar la palabra soborno en el fútbol boliviano
César Farías: "ganar no es ofender a nadie, no es vender falsas ilusiones"

César Farías: "ganar no es ofender a nadie, no es vender falsas ilusiones"

César Farías: "ganar no es ofender a nadie, no es vender falsas ilusiones"
Bolivia cae al penúltimo lugar con la derrota ante Perú en Lima (3-0)

Bolivia cae al penúltimo lugar con la derrota ante Perú en Lima (3-0)

Bolivia cae al penúltimo lugar con la derrota ante Perú en Lima (3-0)
Perú y Bolivia se enfrentan mañana en un choque con sabor a revancha

Perú y Bolivia se enfrentan mañana en un choque con sabor a revancha

Perú y Bolivia se enfrentan mañana en un choque con sabor a revancha