Nacional

Alertan que Ley contra Ganancias Ilícitas pone en riesgo el “secreto profesional” de la prensa

De aplicarse esta ley, cuando un medio de comunicación informe sobre el nivel de poder económico que tiene una persona o una empresa, podrá ser requerido por la IUF para que entregue no solamente la fuente de información sino también todos los documentos que respaldan la información y no podrá oponer excepción legal de competencia al amparo de la Ley de Imprenta.

Alertan que Ley contra Ganancias Ilícitas pone en riesgo el “secreto profesional” de la prensa
Imagen Ilustrativa

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Miguel Roca alertó este sábado que el proyecto de Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas,  aprodada este viernes por la Cámara de Diputados y enviada al Senado para su revisión, pone en riesgo el “secreto de fuente” o “secreto profesional” protegido por la Ley de Imprenta para las actividades vinculadas al periodismo.

Dijo que este es otro escenario de los niveles de arbitrariedad que tiene el proyecto de ley, si bien no lo cita de manera explícita, pero de manera subrepticia lo incorpora en los alcances del artículo 11 de la “Ley Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas, Financiamiento al Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva o no Convencionales”.

El citado artículo titulado “Exención o Secreto de Confidencialidad”, dispone que: “No se podrá invocar secreto profesional, reserva o confidencialidad en materia financiera, de valores, seguros, pensiones, comercial, tributario, económico, notarial, registro civil, derechos reales, profesionales u otro, cuando la IUF requiera información en el marco de sus atribuciones; esta información será obtenida de manera directa en el plazo y condiciones que la IUF establezca al efecto, sin necesidad de orden judicial, requerimiento fiscal, ni trámite previo alguno y estará libre de todo pago o costo judicial o administrativo”.

De aplicarse esta ley, cuando un medio de comunicación informe sobre el nivel de poder económico que tiene una persona o una empresa, podrá ser requerido por la IUF para que entregue no solamente la fuente de información sino también todos los documentos que respaldan la información y no podrá oponer excepción legal de competencia al amparo de la Ley de Imprenta.

Actualmente un periodista tiene el derecho a no revelar toda la información acogiéndose al artículo 8 de la Ley de Imprenta de 1925 que dice: “el secreto en materia de imprenta es inviolable” y a continuación el artículo 9 advierte que “el editor o impresor que revela a una autoridad política o a un particular el secreto del anónimo, sin requerimiento del juez competente, es responsable, como delincuente, contra la fe pública, conforme al Código Penal”.

El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de la Prensa de Bolivia, Jorge Abrego, considera que el artículo 11 de dicho proyecto de ley, va contra la Constitución Política del Estado, la Ley del Imprenta y también el Código Nacional de Ética Periodista.

Indicó que el artículo 107 parágrafo II de la Constitución, garantiza que la información difundida a través de los medios de comunicación esté elaborada de acuerdo a normas propias, de ética y de autorregulación de las organizaciones de periodistas y medios de comunicación y su ley.

Abrego menciona además que el artículo 5 del Código Nacional de Ética Periodística dispone que “se debe proteger la identidad de las fuentes confidenciales de información”. Sin embargo, el proyecto de ley anula cualquier posibilidad de invocar confidencialidad a simple requerimiento administrativo de la IUF.

El diputado Roca afirmó que el empoderamiento de la IUF es una mezcla Hitleriana, KGB (agencia de inteligencia de la policía secreta rusa) y el FBI de los Estados Unidos, porque se puede pasar por encima de las garantías constitucionales y de la Ley de Imprenta que protege la actividad de los periodistas en Bolivia.

En todos los gobiernos democráticos se ha intentado romper el “secreto de fuente” de varias formas y con diferentes argumentos, aspecto que ha generado una movilización nacional de las organizaciones de prensa que lograron frenar numerosos intentos que quedaron el tintero del ex Parlamento Nacional, hoy Asamblea Legislativa Plurinacional.

El proyecto de ley subió en revisión a la Cámara de Senadores que debe seguir el trámite legislativo de enviar a una comisión, esperar su informe y ponerla a consideración del pleno, algo que podría ocurrir la próxima semana considerando que el Ejecutivo tiene urgencia de estandarizar las competencias de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) con base a las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Caso Llallagua: Vienen detenciones de los instigadores y financiadores
Caso Llallagua: Vienen detenciones de los instigadores y financiadores
Local

Caso Llallagua: Vienen detenciones de los instigadores y financiadores

Funcionaria y chofer acceden a libertad irrestricta por caso narcoencomienda
Funcionaria y chofer acceden a libertad irrestricta por caso narcoencomienda
Local

Funcionaria y chofer acceden a libertad irrestricta por caso narcoencomienda

Argentino queda detenido por provocar un incendio
Argentino queda detenido por provocar un incendio
Local

Argentino queda detenido por provocar un incendio

Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato
Nacional

Dunn queda finalmente fuera y TSE ratifica que Morales no es candidato

Argentina logra $us 2.000 millones para oleoducto
Argentina logra $us 2.000 millones para oleoducto
Mundo

Argentina logra $us 2.000 millones para oleoducto

Examen de ascenso de categoría será este 18
Examen de ascenso de categoría será este 18
Local

Examen de ascenso de categoría será este 18

Potosí: Cae un clan familiar completo dedicado a trata de personas
Potosí: Cae un clan familiar completo dedicado a trata de personas
Local
04 Jul 2025

Potosí: Cae un clan familiar completo dedicado a trata de personas

Envían a la cárcel a joven de 24 años acusado de asesinar a su tío en Betanzos
Envían a la cárcel a joven de 24 años acusado de asesinar a su tío en Betanzos
Local
03 Jul 2025

Envían a la cárcel a joven de 24 años acusado de asesinar a su tío en Betanzos

Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura
Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura
Local
07 Jul 2025

Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura

La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada
La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada
Cultura
06 Jul 2025

La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada

Anciano fue brutalmente asesinado, su rostro está totalmente desfigurado
Anciano fue brutalmente  asesinado, su rostro está  totalmente desfigurado
Local
03 Jul 2025

Anciano fue brutalmente asesinado, su rostro está totalmente desfigurado

Una narco encomienda llega a oficina pública y aprehenden a funcionaria
Una narco encomienda  llega a oficina pública y  aprehenden a funcionaria
Local
07 Jul 2025

Una narco encomienda llega a oficina pública y aprehenden a funcionaria

Deporte

Always Ready se consolida en la cima con triunfo ante Nacional

Always Ready se consolida en la cima con triunfo ante Nacional

Always Ready se consolida en la cima con triunfo ante Nacional
Nacional Potosí suma un punto en su visita a Palmaflor

Nacional Potosí suma un punto en su visita a Palmaflor

Nacional Potosí suma un punto en su visita a Palmaflor
Argentina superó a Bolivia con un triplete de Messi

Argentina superó a Bolivia con un triplete de Messi

Argentina superó a Bolivia con un triplete de Messi
Ni con doblete de Martins se salvó Bolivia de caer en Montevideo ante Uruguay

Ni con doblete de Martins se salvó Bolivia de caer en Montevideo ante Uruguay

Ni con doblete de Martins se salvó Bolivia de caer en Montevideo ante Uruguay
Nacional Potosí le gana a Pichincha 65-62 y es el campeón  de la Libo

Nacional Potosí le gana a Pichincha 65-62 y es el campeón de la Libo

Nacional Potosí le gana a Pichincha 65-62 y es el campeón de la Libo
Nacional gana y el título de la Libobásquet se define esta noche

Nacional gana y el título de la Libobásquet se define esta noche

Nacional gana y el título de la Libobásquet se define esta noche
Nacional Potosí le gana a Pichincha y fuerza a un tercer partido final

Nacional Potosí le gana a Pichincha y fuerza a un tercer partido final

Nacional Potosí le gana a Pichincha y fuerza a un tercer partido final
Pichincha asesta el primer golpe y sueña con el bicampeonato de la Libobásquet

Pichincha asesta el primer golpe y sueña con el bicampeonato de la Libobásquet

Pichincha asesta el primer golpe y sueña con el bicampeonato de la Libobásquet
Pichincha gana el primer partido de la final contra Nacional Potosí por 83-81

Pichincha gana el primer partido de la final contra Nacional Potosí por 83-81

Pichincha gana el primer partido de la final contra Nacional Potosí por 83-81