
Un juez envió a prisión al coronel Javier Fuad Vaca, quien comandó un operativo policial entre el 11 y 12 de noviembre de 2019 en la zona sur de La Paz. Se lo acusa de la presunta comisión de los delitos de asesinato y lesiones graves ya que, según el argumento del Gobierno de MAS, tras estas intervenciones fallecieron unas seis personas por impacto de armas de fuego.
Después del encarcelamiento del excomandante de la Policía, Rodolfo Montero, el coronel Vaca es el segundo exjefe policial que va a la cárcel por la violencia derivada de la crisis política de 2019.
La orden establece seis meses de prisión preventiva por el lapso de seis meses. El oficial fue ingresado al sector La Grulla “donde se ambientará por el lapso de 15 días, de acuerdo con los protocolos por covid-19”, informó el gobernador de San Pedro José Luis Morales.
Además de Vaca, la Fiscalía amplió las pesquisas por los presuntos delitos de asesinato y masacre contra ocho policías que cumplían funciones en la zona sur de La Paz.
Los familiares de las víctimas de esos sucesos se movilizaron este viernes reclamando justicia.
El 8 de septiembre, la justicia encarceló al excomandante de la Policía, Rodolfo Montero. Lo acusa de sospecha de genocidio, debido a la violencia registrada en Senkata y Sacaba, durante la crisis de 2019.
BAJA
El capitán Marcelo Iván Gutiérrez Bustamante fue dado de baja definitiva este viernes por el caso motín policial de 2019 informaron en el Tribunal Disciplinario Departamental de Cochabamba de la Policía.
“Imponiéndole en consecuencia la máxima sanción prevista en el artículo 14 de la Ley 101 es decir: Baja definitiva de la institución sin derecho a reincorporación”, reza la resolución administrativa No. 123/2021 del Tribunal. Abogados del oficial dijeron que apelarán la determinación.
Las sanciones del Tribunal Disciplinario son por acciones referidas a peticiones escritas o verbales sancionadas en la Ley 101 por instigar a motines o huelgas de los miembros de la Policía. Las mismas faltas por la dieron baja definitiva al excomandante general de la Policía Yuri Calderón.
El 5 de septiembre, el teniente coronel Nelson Flores Claros, excomandante de la UTOP de Cochabamba en 2019, fue dado de baja de la institución del verde olivo también por el caso motín. Tras estas determinaciones, las esposas de los uniformados se declararon en emergencia.
Gary Yugar, abogado de Gutiérrez, informó este viernes apelarán la determinación. Además no descartó acudir organismos internacionales si no son respetados los derechos de su defendido.
“Vamos a interponer las acciones constitucionales, si estas fueran rechazadas, también vamos a recurrir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, enfatizó el jurista.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.