Nacional

ANP en alerta ante propuesta de cárcel por difundir información "errónea" del BCB

La organización de periodistas añadió que el pasado viernes, luego de que se hiciera público el documento, el ministerio del área “se apresuró” en negar que la norma incluye esta sugerencia, mediante un comunicado de aclaración.

ANP en alerta ante propuesta de cárcel por difundir información "errónea" del BCB
Imagen Ilustrativa

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) alertó de una posible sanción con pena de cárcel de hasta 10 años por la difusión de información “errónea” del Banco Central de Bolivia (BCB). La propuesta, del departamento jurídico del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, estaría contenida en el anteproyecto de Ley de Oro de Producción Nacional Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, presentado por esta cartera de estado ante el Legislativo.

“Una pena de cárcel de 10 años fue propuesta por la Dirección de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía para sancionar a quien difunda mensajes en medios de comunicación con fines de especulación o de falsear información sobre operaciones del Banco Central”, informó en una nota de prensa la ANP.

La propuesta indica que “El que, por cualquier medio de comunicación, especulare, difunda o encomiende especular y/o difundir información falsa y/o errónea sobre las políticas y operaciones del Banco Central de Bolivia, que dañen o pretendan dañar la imagen institucional y estatal, incurrirá en privación de libertad de cinco (5) a diez (10) años y multa de cien (100) a quinientos (500) días”, se lee en el inciso G de Disposiciones Adicionales del documento.

La organización de periodistas añadió que el pasado viernes, luego de que se hiciera público el documento, el ministerio del área “se apresuró” en negar que la norma incluye esta sugerencia, mediante un comunicado de aclaración.

Dicho comunicado oficial añade que el anteproyecto de ley “es un documento público, de conocimiento de los asambleístas, al que también pueden acceder los medios de comunicación”.  No obstante, este medio solicitó a la unidad de Comunicación del ministerio de Economía una copia de la propuesta normativa pero no obtuvo respuesta.

La asesora legal de la ANP, Mabel Antezana, declaró que para conocer faltas por la difusión de noticias y opiniones en medios de comunicación social deben aplicarse las normas de autorregulación, y defendió el contenido del parágrafo segundo del Artículo 107 de la Constitución que señala que las faltas por publicaciones (información y opiniones) que no respeten la veracidad y responsabilidad deben ser procesadas en tribunales de ética o ante un Jurado de Imprenta.

En Bolivia, la sanción de 10 años de prisión se aplica a delitos como el prevaricato, el cohecho pasivo de un juez o fiscal, y la legitimación de ganancias ilícitas.

El analista de temas económicos Gonzalo Chávez afirmó que con esta propuesta existe riesgo de vulneración de la libertad de expresión. “La economía es una ciencia interpretativa. El mismo número puede tener diferentes lecturas”.

Agregó que si alguien opina diferente o especula con alguna proyección o interpreta de manera diferente un resultado, “corresponde al Banco Central aclarar y contra argumentar la crítica o mala interpretación”.

El investigador social, Roberto Laserna, explicó que el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el artículo 21 de la Constitución y la Ley de Imprenta “protegen nuestro derecho a difundir libremente informaciones, a pedirlas y a opinar sobre ellas”. “Especular es opinar”.

El artículo 21 de la Constitución, en su inciso 6, reconoce el derecho de los ciudadanos a “acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente, de manera individual y colectiva”. 

La Ley de Bancos, promulgada en abril de 1993, en su artículo 91 sanciona la difusión de informes que generen inestabilidad en el sistema financiero nacional, pero excluye de las sanciones a “los estudios, análisis y opiniones de carácter científico que, con base a información auténtica y verificable, estén orientados a evaluar o calificar el sistema financiero o sus actores, buscando maximizar su eficiencia y desarrollo”.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Local

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco

Fiscalía de Potosí también imputa al gobernador Jhonny Mamani
Fiscalía de Potosí también imputa al gobernador Jhonny Mamani
Local
10:32

Fiscalía de Potosí también imputa al gobernador Jhonny Mamani

Potosí está cerca de batir récord histórico de temperaturas altas
Potosí está cerca de batir récord histórico de temperaturas altas
Local

Potosí está cerca de batir récord histórico de temperaturas altas

Oruro: Reportan abuso grupal a menor de 12 años en dos alojamientos
Oruro: Reportan abuso grupal a menor de 12 años en dos alojamientos
Nacional
09:45

Oruro: Reportan abuso grupal a menor de 12 años en dos alojamientos

Aduana subastará 28 toneladas de productos comisados
Aduana subastará 28 toneladas de productos comisados
Local
09:22

Aduana subastará 28 toneladas de productos comisados

Advierten secuelas poscoronavirus preocupan al Sedes Potosí
Advierten secuelas poscoronavirus preocupan al Sedes Potosí
Local
09:18

Advierten secuelas poscoronavirus preocupan al Sedes Potosí

Campesinos amenazan bloquear la carretera entre Potosí y Sucre
Campesinos amenazan bloquear la carretera entre Potosí y Sucre
Local
20 Sep 2023

Campesinos amenazan bloquear la carretera entre Potosí y Sucre

Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre
Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre
Local
25 Sep 2023

Comunarios concretan bloqueo de la carretera Potosí – Sucre

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Local
27 Sep 2023

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco

Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre
Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre
Local
25 Sep 2023

Comunarios de Siporo inician el bloqueo de la vía Potosí-Sucre

El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado
El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado
Cultura
24 Sep 2023

El Club de Lectura Potosí invita a tertulias literarias los días sábado

Gobernador interino posesionó a sus secretarios departamentales
Gobernador interino posesionó a sus secretarios departamentales
Local
21 Sep 2023

Gobernador interino posesionó a sus secretarios departamentales

Deporte

Vea las imágenes del partido Bolivia Vs. Chile

Vea las imágenes del partido Bolivia Vs. Chile

Vea las imágenes del partido Bolivia Vs. Chile
Bolivia mostró una mejor cara y vendió cara su derrota ante Chile

Bolivia mostró una mejor cara y vendió cara su derrota ante Chile

Bolivia mostró una mejor cara y vendió cara su derrota ante Chile
Bolivia pasó a la segunda fase de la eliminatoria de básquetbol

Bolivia pasó a la segunda fase de la eliminatoria de básquetbol

Bolivia pasó a la segunda fase de la eliminatoria de básquetbol
Bolivia logró un valioso empate en Chile gracias a su cerrojo defensivo y la efectividad de su máxima figura

Bolivia logró un valioso empate en Chile gracias a su cerrojo defensivo y la efectividad de su máxima figura

Bolivia logró un valioso empate en Chile gracias a su cerrojo defensivo y la efectividad de su máxima figura
Bolivia consigue su primera victoria en las eliminatorias

Bolivia consigue su primera victoria en las eliminatorias

Bolivia consigue su primera victoria en las eliminatorias
Martins se convirtió en el máximo goleador boliviano en la historia de la eliminatoria

Martins se convirtió en el máximo goleador boliviano en la historia de la eliminatoria

Martins se convirtió en el máximo goleador boliviano en la historia de la eliminatoria
Bajo estrictas medidas de bioseguridad ingresa el público al partido de la selección boliviana de básquet

Bajo estrictas medidas de bioseguridad ingresa el público al partido de la selección boliviana de básquet

Bajo estrictas medidas de bioseguridad ingresa el público al partido de la selección boliviana de básquet
Fallece el campeón nacional de automovilismo Ramiro Aguirre

Fallece el campeón nacional de automovilismo Ramiro Aguirre

Fallece el campeón nacional de automovilismo Ramiro Aguirre
Diez Clubes determinaron paralizar indefinidamente el campeonato

Diez Clubes determinaron paralizar indefinidamente el campeonato

Diez Clubes determinaron paralizar indefinidamente el campeonato