Nacional

Militares del servicio pasivo están preocupados por procesos a exjefes de las FFAA

El sector también se refiere al escenario que se vive en el país y convocan a los actores políticos y sociales, a sujetarse a las normas establecidas en la Constitución Política del Estado y las leyes, “de manera que se alcance un adecuado nivel de relacionamiento en un marco de convivencia pacífica.

Militares del servicio pasivo están preocupados por procesos a exjefes de las FFAA
El almirante Flavio Gustavo Arce San Martín fue enviado a la cárcel. Foto: Periódico Bolivia

Efectivos militares del servicio pasivo expresan su preocupación por la persecución política y los procesos judiciales a los cuales son sometidos miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) por el supuesto golpe de Estado.

A través de un pronunciamiento, el sector lamentó que no se respeten los derechos constitucionales de los militares y exhortaron al Gobierno a actuar conforme a las leyes.

“Vemos con gran preocupación que miembros de la institución militar están siendo sometidos a procesos judiciales en los cuales, desde nuestro punto de vista, no se respetan sus derechos constitucionales. Exigimos a las Autoridades pertinentes actuar conforme señalan la C.P.E. y las leyes, incluyendo la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, fortaleciendo de este modo la vigencia del orden jurídico en Bolivia y rescatando el prestigio de los involucrados en administrar justicia”, se lee en una parte del comunicado difundido este domingo.

El sector también se refiere al escenario que se vive en el país y convocan a los actores políticos y sociales, a sujetarse a las normas establecidas en la Constitución Política del Estado y las leyes, “de manera que se alcance un adecuado nivel de relacionamiento en un marco de convivencia pacífica.

“Estamos convencidos que, si bien es legítimo el afán de los actores políticos por ganar adeptos, estos esfuerzos no debieran ignorar la necesidad de unidad de nuestra sociedad, que es de la máxima importancia, pues es la única manera de cohesionar a los bolivianos, fortaleciendo el accionar del Estado, dentro de las normas que rigen el comportamiento de los ciudadanos y de los gobernantes. Los intentos de imponer simbología regional en desmedro de los símbolos nacionales y diferencias raciales, solo llevan a la división y entrañan el peligro de la intolerancia y violencia, pues es de conocimiento de toda la opinión pública que los conflictos más violentos son los que tienen que ver con los temas raciales y religiosos”, señala el sector.

Remarcan que las Fuerzas Armadas del Estado, tuvieron un rol de trascendental importancia en la independencia, consolidación y defensa del Estado,

“Gracias a su accionar, Bolivia puede disfrutar del Poder y Potencial de sus recursos naturales, que son parte importante de los ingresos económicos y aunque incursionaron en varias oportunidades en la conducción política del país, con resultados disimiles, desde hace mucho tiempo se han constituido en garantía de la permanencia del Estado y de la vigencia de la democracia”, afirman.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Deporte

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel

Joven de 20 años provoca aparatoso accidente en carretera
Joven de 20 años provoca aparatoso accidente en carretera
Local

Joven de 20 años provoca aparatoso accidente en carretera

Asambleísta queda libre tras cesación de detención preventiva
Asambleísta queda libre tras cesación de detención preventiva
Local

Asambleísta queda libre tras cesación de detención preventiva

Abren doble proceso contra uniformado encontrado en estado de ebriedad
Abren doble proceso contra uniformado encontrado en estado de ebriedad
Local

Abren doble proceso contra uniformado encontrado en estado de ebriedad

Ya llegaron a 25 los casos de recarga ilegal de carburantes
Ya llegaron a 25 los casos de recarga ilegal de carburantes
Local

Ya llegaron a 25 los casos de recarga ilegal de carburantes

YLB consolida su presencia en la Villa Imperial con tres gerencias
YLB consolida su presencia en la Villa Imperial con tres gerencias
Local

YLB consolida su presencia en la Villa Imperial con tres gerencias

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Local
19 Ene 2025

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
23 Ene 2025

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Local
21 Ene 2025

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Local
21 Ene 2025

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 

Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario
Una mujer prontuariada  reclutó y orquestó robo  millonario a empresario
Local
17 Ene 2025

Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Local
20 Ene 2025

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí

Deporte

Bolivia queda en deuda con derrota ante Ecuador

Bolivia queda en deuda con derrota ante Ecuador

Bolivia queda en deuda con derrota ante Ecuador
Julio César Baldivieso no va más en Palmaflor

Julio César Baldivieso no va más en Palmaflor

Julio César Baldivieso no va más en Palmaflor
Farías afirma que hay crecimiento en la selección boliviana

Farías afirma que hay crecimiento en la selección boliviana

Farías afirma que hay crecimiento en la selección boliviana
Chile y Bolivia juegan hoy un partido amistoso

Chile y Bolivia juegan hoy un partido amistoso

Chile y Bolivia juegan hoy un partido amistoso
Soria busca a los reemplazantes de Montero y Álvarez para el partido ante Real Santa Cruz

Soria busca a los reemplazantes de Montero y Álvarez para el partido ante Real Santa Cruz

Soria busca a los reemplazantes de Montero y Álvarez para el partido ante Real Santa Cruz
César Farías gana 33 mil dólares más que Lionel Scaloni, el DT de Argentina

César Farías gana 33 mil dólares más que Lionel Scaloni, el DT de Argentina

César Farías gana 33 mil dólares más que Lionel Scaloni, el DT de Argentina
Milton Melgar ataca a César Farías: "Ofrecer ir a un Mundial es mentir a un país muy golpeado"

Milton Melgar ataca a César Farías: "Ofrecer ir a un Mundial es mentir a un país muy golpeado"

Milton Melgar ataca a César Farías: "Ofrecer ir a un Mundial es mentir a un país muy golpeado"
La selección boliviana cumplió su primer entrenamiento en Chile

La selección boliviana cumplió su primer entrenamiento en Chile

La selección boliviana cumplió su primer entrenamiento en Chile
Jugadores de la selección boliviana dan negativo a prueba de PCR

Jugadores de la selección boliviana dan negativo a prueba de PCR

Jugadores de la selección boliviana dan negativo a prueba de PCR