Nacional

Abogado del juicio a Goni publica informe de “Noviembre Negro” y “abusos” del Gobierno transitorio

El reporte se denomina “Nos Dispararon Como Animales” Noviembre Negro y el Gobierno interino de Bolivia. Fue realizado por la Clínica Internacional de Derechos Humanos de Harvard y la Red Universitaria para Derechos Humanos. 

Abogado del juicio a Goni publica informe de “Noviembre Negro” y “abusos” del Gobierno transitorio
Thomas Becker, cuando estuvo en Bolivia. Foto de archivo. Erbol

El abogado estadounidense Thomas Becker y la Clínica Internacional de Derechos Humanos de Harvard, que impulsan el juicio contra Gonzalo Sánchez de Lozada en Estados Unidos, publicaron un informe en el cual señalan que el Gobierno de Jeanine Añez ha cometido violaciones a los derechos humanos, en particualr en lo que denominan “Noviembre Negro” de 2019.

“Hemos identificado patrones muy preocupantes de violaciones de derechos humanos desde que el Gobierno interino tomó el poder. Estos abusos crean un clima donde la posibilidad de elecciones libres y justas se ve seriamente socavada”, dijo Thomas Becker, citado en el sitio web de la Escuela de Leyes de Harvard.

El reporte se denomina “Nos Dispararon Como Animales” Noviembre Negro y el Gobierno interino de Bolivia. Fue realizado por la Clínica Internacional de Derechos Humanos de Harvard y la Red Universitaria para Derechos Humanos. 

El documento señala que estudiantes de la Clínica estuvieron en Bolivia entre octubre y noviembre de 2019 y, de nuevo, entre diciembre de 2019 y enero de 2020 recopilando evidencias. Asimismo, indica que mandaron requerimientos de información a los ministerios de Gobierno y Defensa, pero no fueron respondidos.

Entre sus conclusiones, reporte señala que hubo violencia estatal contra manifestantes en Sacaba y Senkata, donde se registraron muertes en noviembre de 2019. 

Denuncia que las fuerzas del orden abrieron fuego sin previo aviso hacia civiles desarmados y que golpearon a los manifestantes usando lenguaje racista. Señala que además que forma en que la policía o soldados dispararon intencional o negligentemente sugiere que se llevaron a cabo ejecuciones extrajudiciales.

También el informe denuncia falta de investigación imparcial y acceso a la justicia. Sostiene que ha documentado múltiples obstáculos alarmantes para la investigación como “irregularidades de la autopsia; fiscales con exceso de trabajo y recursos insuficientes; negativa de los funcionarios estatales a proporcionar información e intimidación de testigos”.

El texto indica además que existe persecución a quienes disienten con el gobierno de Añez. “Los funcionarios han amenazado a los periodistas y con cerrar los medios críticos; arbitrariamente arrestaron y torturaron a activistas; y acusó a opositores políticos de crímenes vagos como sedición y terrorismo”

Por último, denuncia una violencia para-estatal, de parte de grupos civiles que toman acciones como si fueron policías para realizar ataques a opositores políticos. Según el reporte, esos grupos incluso han colaborado directamente con las fuerzas de seguridad del Estado cuando cometen abusos”.

Recomendaciones

El reporte publicado este lunes tiene recomendaciones para el Gobierno interino y la comunidad internacional.

Al Gobierno recomendó investigar de manera urgente y asegurar la rendición de cuentas por las muertes en Sacaba y Senkata, además de otras violaciones a los derechos humanos.

Planteó también asegurar que las fuerzas del orden protejan el derecho a la vida e integridad de manifestantes.

Otras recomendaciones son: dar más recursos a los fiscales para investigar; instruir a las fuerzas del orden que cooperen con las pesquisas y garanticen que no habrá represalia contra testigos; liberar a periodistas, políticos y defensores de derechos humanos arrestados por cargos de sedición y terrorismo sin basamento legal; respetar el derecho de los medios a publicar sin medio a represión; e impulsar la disolución de grupos para-estatales.

A los países de la ONU, el reporte recomienda condenar las muertes en Sacaba y Senkata, además de demandar una investigación imparcial sobre las vulneraciones a derechos humanos en Bolivia.

La segunda recomendación a la comunidad internacional es “retener cualquier ayuda económica o política que pueda ir hacia la renovación o la continuación de los abusos catalogados en este informe y en otros”.

Así, también llamó a que el Gobierno interino celebre elecciones abiertas y justas lo más antes posible y denuncie la persecución de actores políticos y sus seguidores.

El informe en el siguiente enlace http://hrp.law.harvard.edu/wp-content/uploads/2020/07/Black-November-English-Final_Accessible.pdf

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Local
01 Dic 2023

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí

Deporte

Juventus logra su noveno Scudetto consecutivo

Juventus logra su noveno Scudetto consecutivo

Juventus logra su noveno Scudetto consecutivo
La selección boliviana y tres clubes tienen luz verde para volver a entrenarse

La selección boliviana y tres clubes tienen luz verde para volver a entrenarse

La selección boliviana y tres clubes tienen luz verde para volver a entrenarse
Real Potosí ficha al jugador uruguayo Mirabaje

Real Potosí ficha al jugador uruguayo Mirabaje

Real Potosí ficha al jugador uruguayo Mirabaje
Fabol propondrá que vacuna contra el Covid-19 se pruebe en los jugadores

Fabol propondrá que vacuna contra el Covid-19 se pruebe en los jugadores

Fabol propondrá que vacuna contra el Covid-19 se pruebe en los jugadores
Maradona renuncia a la FIFA y pide cárcel para Macri

Maradona renuncia a la FIFA y pide cárcel para Macri

Maradona renuncia a la FIFA y pide cárcel para Macri
Conte desmiente que el Inter piense en fichar a Messi

Conte desmiente que el Inter piense en fichar a Messi

Conte desmiente que el Inter piense en fichar a Messi
El Brasileirao prepara su inicio entre estrictas medidas de seguridad sanitaria

El Brasileirao prepara su inicio entre estrictas medidas de seguridad sanitaria

El Brasileirao prepara su inicio entre estrictas medidas de seguridad sanitaria
Xavi Hernández da positivo al COVID-19

Xavi Hernández da positivo al COVID-19

Xavi Hernández da positivo al COVID-19
La F1 se concentra en Europa y no visitará América en 2020

La F1 se concentra en Europa y no visitará América en 2020

La F1 se concentra en Europa y no visitará América en 2020