Nacional

Canciller Karen Longaric: "Bolivia tendrá acceso a una vacuna de seis opciones de la alianza Covax Facility"

La Ministra de Relaciones Exteriores adelantó los avances que se tienen para que Bolivia acceda a la vacuna contra el coronavirus en cuanto salga al mercado mundial.

Canciller Karen Longaric: "Bolivia tendrá acceso a una vacuna de seis opciones de la alianza Covax Facility"
La Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia. El Deber

La Ministra de Relaciones Exteriores de Bolivia, Karen Longaric, adelantó los avances que se tienen para que Bolivia acceda a la vacuna contra el coronavirus en cuanto salga al mercado mundial. Dijo que sería gratuita o a un bajo costo y que los primeros en recibirla serían el personal de salud y la población más vulnerable.

-¿Cómo fue el proceso que Bolivia inició con el Reino Unido o con la Universidad de Oxford, que posibilitó estar en la lista de beneficiados, en caso de que se encuentre la vacuna contra el coronavirus?

Un primer paso fue consultar con el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido (Foreign and Commonwealth Office), con la empresa farmacéutica británica Astra Zeneca, - la cual impulsa la vacuna de la Universidad de Oxford- y con “GAVI, la Alianza para las vacunas”. Es importante recalcar que, aunque la vacuna fue desarrollada por la Universidad de Oxford, todas las gestiones para acceder a la vacuna se realizan a través de Astra Zeneca. También es importante hacer conocer que GAVI ha impulsado la iniciativa “Covax Facility”, que incluye a muchos países del mundo, así como a organismos internacionales y a organizaciones sin fines de lucro. El objetivo de la Covax Facility es facilitar el acceso a las vacunas a todos los países que estén interesados.

El resultado de estas consultas y de las conversaciones que sostuvo nuestra encargada de Negocios en el Reino Unido, María José Oomen, fue adherirnos a la Covax Facility el 3 de julio. Esta gestión es fruto de un arduo y largo trabajo de nuestra Embajada en el Reino Unido, y que nos llevará a acceder a la vacuna cuando esta sea aprobada.

La próxima reunión de alto nivel entre la Covax Facility y la Delegación de Bolivia es el 21 de julio. En esta reunión está prevista la presencia de representantes de Cancillería y del Ministerio de Salud, dado que son las autoridades de salud quienes tomarán las riendas de esta gestión para implementarla. En esta reunión se discutirán los próximos pasos a concertar.

- ¿Por qué Bolivia sería uno de los primeros países en beneficiarse?, y ¿cuáles serían los otros países que se beneficiarían?

Efectivamente, Bolivia es uno de los primeros países en iniciar gestiones para ser parte del Covax Facility. Ya son varias semanas de trabajo en este sentido. Pero, obviamente no podemos comentar acerca de que otros países han realizado las gestiones correspondientes.

-La vacuna sería a bajo costo e incluso gratuita, según sus declaraciones. ¿Se conoce detalles de los tiempos que estamos hablando una vez se descubra?, ¿se sabe con cuántas dosis se beneficiaría Bolivia?

Bolivia es elegible para acceder a la vacuna a un costo reducido o gratuitamente. Esto dependerá de las gestiones multilaterales que se lleven a cabo de ahora en adelante, y de las cuales Cancillería se encuentra trabajando arduamente.

Es importante manejar las expectativas, y Astra Zeneca ha sido muy clara sobre este detalle: se debe esperar a que todos los ensayos clínicos concluyan de manera exitosa. Ellos trabajan de manera rigurosa para poder definir si es esta la vacuna elegida por Covax Facility para distribuirla entre los miembros. Esto dependerá de los estudios clínicos y del momento en que las vacunas sean aprobadas. Al mismo tiempo, Covax Facility está apoyando activamente a 6 otras vacunas prometedoras; entre ellas la de Moderna y la del Imperial College London. Por lo tanto, sea cual sea la vacuna elegida y que pase todas las pruebas necesarias, Bolivia está ya dentro de la Covax Facility y se tendrá acceso a las vacunas.

Por el momento es imposible saber cuándo exactamente la vacuna estará disponible. Esto depende del avance de las pruebas clínicas. Es importante entender que, en un principio, dada la demanda global, no habrá suficientes vacunas para inmunizar a toda nuestra población, pero la idea es gestionar suficientes vacunas para avanzar en la lucha contra el virus. Mientras tanto, vamos a continuar nuestras gestiones en coordinación con el Ministerio de Salud y en el marco de Covax Facility para asegurarnos tener un lote de vacunas en el menor tiempo posible.

 - Supongamos que saliera a fines de septiembre en Reino Unido, ¿en qué mes usted estima que podría llegar a Bolivia?

Basados en la información que tenemos ahora, sería irresponsable dar una fecha. La Covax Facility definirá estos detalles y debemos respetar los tiempos que se establezcan en las próximas reuniones. Pero – como le dije – no dude que trabajamos arduamente para asegurarnos un lote de vacunas lo antes posible.

- Y ¿cómo sería el ‘modus operandis’ una vez estén los lotes de vacuna en el país?  ¿Hay prioridades geográficas, grupos etarios, u otros criterios significativos para su distribución y aplicación?

La labor de Cancillería es asegurar la participación de Bolivia en Covax Facility, y facilitar los contactos con la comunidad internacional y organismos internacionales. Ya cumplimos esta parte. Cancillería no autoriza la compra de insumos o medicamentos, tampoco importa medicamentos o vacunas, simplemente hace gestiones para iniciar un diálogo con los organismos internacionales.

Serán las autoridades de salud quienes deban concretar la adquisición de las vacunas y obviamente quienes deberán implementar la estrategia de inmunización.

El Ministerio de Salud cuenta con profesionales competentes para realizar esta labor. Sin embargo, es importante destacar el diálogo de Cancillería y de nuestra Embajada en Londres con el Reino Unido, que, a través de su Embajada en La Paz, ha ofrecido asistencia técnica para desarrollar una estrategia de vacunación. Como le comenté, no habrá vacunas suficientes para toda la población en primera instancia. Por eso las autoridades de salud deben definir quiénes la obtendrán de manera prioritaria, como por ejemplo la población vulnerable y sobre todo los trabajadores en primera línea, quienes nos protegen del virus y cuidan de nuestros enfermos.

- Se supo desde el Gobierno que también hay conversaciones con otros países o laboratorios, ¿nos podría decir con cuáles? ¿Y cómo están los avances en cada una de estas conversaciones?

En el caso del fármaco Avifavir, la Cancillería realizó las gestiones para que el Ministerio de Salud de Bolivia tenga representantes en la reunión virtual de presentación de este medicamento para América Latina, que se realizó el 10 de julio. En esa reunión, el Gobierno Ruso explicó las características técnicas y resultados del medicamento desarrollado a partir de una alianza entre el Fondo de Inversión Directa de Rusia y el laboratorio Chemrar. El siguiente paso es que el Ministerio de Salud y las Entidades Territoriales Autónomas realicen sus pedidos conforme a su análisis interno.

Asimismo, nuestras gestiones con varios países, entre ellos Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Corea del Sur, China, Qatar, Alemania y otros países amigos para obtener cooperación en insumos de bioseguridad y equipos médicos han producido muy buenos resultados, por lo que el Ministerio de Salud se encuentra en proceso de recepción de las cargas de donaciones. En esta línea, continuaremos realizando los esfuerzos correspondientes para obtener cooperación en cuanto a vacunas y medicamentos que demuestren ser prometedores en la lucha para detener la pandemia.

- Cómo evalúa las relaciones que Bolivia tiene hoy con la Organización Mundial de la Salud y con la Organización Panamericana de la Salud, ¿se han fortalecido los nexos desde que azotó la pandemia?

Nuestros vínculos con la Organización Mundial de la Salud, desde la perspectiva del relacionamiento y cooperación internacional, son sólidos y positivos. La Organización Panamericana de la Salud ha contribuido sustancialmente a canalizar donaciones de diversos países del mundo hacia Bolivia en la lucha contra el Covid-19 y ha logrado que sus financiadores reformulen proyectos de salud para atender esta emergencia sanitaria. Ellos también han apoyado la afiliación de Bolivia al Covax Facility.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Cuatro empresas probaron con éxito tecnología EDL para industrializar el litio
Cuatro empresas probaron con éxito tecnología EDL para industrializar el litio
Local
11:25

Cuatro empresas probaron con éxito tecnología EDL para industrializar el litio

El Alto: Reportan feminicidio seguido de suicidio , ambos eran pareja
El Alto: Reportan feminicidio seguido de suicidio , ambos eran pareja
Nacional
10:37

El Alto: Reportan feminicidio seguido de suicidio , ambos eran pareja

Disponen detención domiciliaria para abogada implicada en el consorcio del juez ‘chiru chiru’
Disponen detención domiciliaria para abogada implicada en el consorcio del juez ‘chiru chiru’
Nacional
10:53

Disponen detención domiciliaria para abogada implicada en el consorcio del juez ‘chiru chiru’

Sedes Potosí llama a mantener el uso del barbijo
Sedes Potosí llama a mantener el uso del barbijo
Local
10:14

Sedes Potosí llama a mantener el uso del barbijo

El Alto: Una mujer sufre estafa de Bs50.000; le hicieron el ‘cambiazo’ por dólares falsos
El Alto: Una mujer sufre estafa de Bs50.000; le hicieron el ‘cambiazo’ por dólares falsos
Nacional
11:02

El Alto: Una mujer sufre estafa de Bs50.000; le hicieron el ‘cambiazo’ por dólares falsos

Según la Gobernación, cosecha de productos se desarrolla libre de desastres naturales
Según la Gobernación, cosecha de productos se desarrolla libre de desastres naturales
Local
10:28

Según la Gobernación, cosecha de productos se desarrolla libre de desastres naturales

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
Deporte
19 Mar 2023

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Local
19 Mar 2023

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Local
20 Mar 2023

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
Deporte
20 Mar 2023

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Deporte

Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol fallece afectado por Covid-19

Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol fallece afectado por Covid-19

Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol fallece afectado por Covid-19
El Flamengo se impone por 1-0 al Fluminense y gana el Campeonato Carioca

El Flamengo se impone por 1-0 al Fluminense y gana el Campeonato Carioca

El Flamengo se impone por 1-0 al Fluminense y gana el Campeonato Carioca
Oporto conquista el 29º campeonato portugués

Oporto conquista el 29º campeonato portugués

Oporto conquista el 29º campeonato portugués
La Juventus vuelve a tropezar en el camino hacia el título

La Juventus vuelve a tropezar en el camino hacia el título

La Juventus vuelve a tropezar en el camino hacia el título
El PSG regresa con público y exhibición de Neymar, Mbappé, Di María e Icardi

El PSG regresa con público y exhibición de Neymar, Mbappé, Di María e Icardi

El PSG regresa con público y exhibición de Neymar, Mbappé, Di María e Icardi
Hamilton consigue en Austria su primera victoria en la temporada

Hamilton consigue en Austria su primera victoria en la temporada

Hamilton consigue en Austria su primera victoria en la temporada
Griezmann se lesionó y puede perderse el final de La Liga

Griezmann se lesionó y puede perderse el final de La Liga

Griezmann se lesionó y puede perderse el final de La Liga
Napoli y Milan empataron en un duelo directo por la clasificación copera

Napoli y Milan empataron en un duelo directo por la clasificación copera

Napoli y Milan empataron en un duelo directo por la clasificación copera
Futbolistas presentarán denuncia ante dos ministerios para “resguardar sus derechos”

Futbolistas presentarán denuncia ante dos ministerios para “resguardar sus derechos”

Futbolistas presentarán denuncia ante dos ministerios para “resguardar sus derechos”