Nacional

Alertan sobre alto riesgo de incendios en la Chiquitania por incremento de focos de quema

Entre enero y el 24 de abril de 2020 se registraron 15.354 focos de calor en Bolivia.

Alertan sobre alto riesgo de incendios en la Chiquitania por incremento de focos de quema
Lo que se busca es abrogar las normas que causaron los incendios en la Chiquitanía en 2019. Archivo

La emergencia por la pandemia de coronavirus (COVID-19) continúa en Bolivia y el mundo, con medidas drásticas de prevención que incluyen cuarentenas, aislamientos y paralización de actividades. Sin embargo, desde diferentes instituciones se alerta que pese a estas prohibiciones en el país hay un incremento de focos de quema que ponen en riesgo a la región de la Chiquitania.

Entre enero y el 24 de abril de 2020 se registraron 15.354 focos de calor en Bolivia, según el monitoreo realizado por la Fundación Amigos de la Naturaleza a partir de datos de la NASA obtenidos con el sensor VIIRS1. Esto se suma a los recientes incendios que ya comenzaron a registrarse en algunas regiones del oriente boliviano.

Entre los meses de agosto y octubre de 2019, Bolivia registró uno de los mayores desastres forestales de los últimos años, con un incendio que devastó más de cinco millones de hectáreas en las zonas de la Amazonía y Chiquitanía. Desde entonces, colectivos, instituciones y pueblos indígenas exigen al actual gobierno la abrogación de un paquete de normas que dan paso a los chaqueos en el país. Esta demanda surge por el riesgo de nuevos incendios a poco de iniciar la época de quemas para la siembra.

Los datos son alarmantes porque se menciona que desde enero y el 24 de abril de 2020 se han registrado 15.354 focos de calor acumulados en todo el territorio nacional, correspondiendo al Departamento de Santa Cruz el 78 % (11.966 focos de calor), y donde el 94 % corresponden a quemas en áreas agropecuarias, el resto son incendios en áreas de sabanas, matorrales y bosque.

“Por los bosques”

En esa línea de denuncia y defensa, hace unos días se llevaron adelante dos encuentros de la “Primera Asamblea Urgente por los Bosques”, en la que diferentes activistas y dirigentes indígenas determinaron encaminar una labor permanente para el tratamiento de una ley y un decreto supremo, con el fin de abrogar las normas que causaron los incendios en la Chiquitanía en la pasada gestión. Mismos que fue entregados hace más de dos meses a la Asamblea Legislativa Plurinacional y hasta el momento no se los tomó en cuenta.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país
Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país
Local

Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país

En disputa por un yacimiento retuvieron a 17 mineros
En disputa por un yacimiento  retuvieron a 17 mineros
Local

En disputa por un yacimiento retuvieron a 17 mineros

Fiscalía imputa al alcalde de Potosí Jhonny Llally
Fiscalía imputa al alcalde de Potosí Jhonny Llally
Local

Fiscalía imputa al alcalde de Potosí Jhonny Llally

Comerciantes de hoja de coca en Potosí se declaran en emergencia
Comerciantes de hoja de coca en Potosí se declaran en emergencia
Local
12:05

Comerciantes de hoja de coca en Potosí se declaran en emergencia

Este viernes salieron más columnas de polvo del Cerro Rico de Potosí
Este viernes salieron más columnas de polvo del Cerro Rico de Potosí
Local
13:50

Este viernes salieron más columnas de polvo del Cerro Rico de Potosí

Caen 2 personas ligadas a una red de pornografía
Caen 2 personas ligadas  a una red de pornografía
Nacional

Caen 2 personas ligadas a una red de pornografía

Ya hay fecha para el traslado de comerciantes del mercado Chuquimia
Ya hay fecha para el traslado de comerciantes del mercado Chuquimia
Local
06 Jun 2023

Ya hay fecha para el traslado de comerciantes del mercado Chuquimia

EXCLUSIVO: Imágenes con dron confirman que el Cerro Rico ya no tiene punta
EXCLUSIVO: Imágenes con dron confirman que el Cerro Rico ya no tiene punta
Local
06 Jun 2023

EXCLUSIVO: Imágenes con dron confirman que el Cerro Rico ya no tiene punta

Tráfico Vialidad confirma Día del Peatón para este domingo 4 de junio
Tráfico Vialidad confirma Día del Peatón para este domingo 4 de junio
Local
02 Jun 2023

Tráfico Vialidad confirma Día del Peatón para este domingo 4 de junio

Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país
Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país
Local
09 Jun 2023

Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país

Vendedores del Chuquimia se van a la calle Gabriel René Moreno
Vendedores del Chuquimia se van a la calle Gabriel René Moreno
Local
07 Jun 2023

Vendedores del Chuquimia se van a la calle Gabriel René Moreno

Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad
Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad
Local
02 Jun 2023

Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad

Deporte

Julio sería el tiempo límite para continuar con el Apertura y jugar el Clausura

Julio sería el tiempo límite para continuar con el Apertura y jugar el Clausura

Julio sería el tiempo límite para continuar con el Apertura y jugar el Clausura
Salinas pedirá reunirse con autoridades de Gobierno y planea que el fútbol regrese en agosto

Salinas pedirá reunirse con autoridades de Gobierno y planea que el fútbol regrese en agosto

Salinas pedirá reunirse con autoridades de Gobierno y planea que el fútbol regrese en agosto
Dirigencia de Nacional espera respuesta de los jugadores

Dirigencia de Nacional espera respuesta de los jugadores

Dirigencia de Nacional espera respuesta de los jugadores
La Bundesliga confirmó diez casos de coronavirus

La Bundesliga confirmó diez casos de coronavirus

La Bundesliga confirmó diez casos de coronavirus
La FIFA busca que la justicia continúe una investigación contra Blatter

La FIFA busca que la justicia continúe una investigación contra Blatter

La FIFA busca que la justicia continúe una investigación contra Blatter
El Ministerio de Deportes prevé que la actividad física "volvería" en el mes de octubre

El Ministerio de Deportes prevé que la actividad física "volvería" en el mes de octubre

El Ministerio de Deportes prevé que la actividad física "volvería" en el mes de octubre
Tres clubes llegaron a un acuerdo económico con sus futbolistas

Tres clubes llegaron a un acuerdo económico con sus futbolistas

Tres clubes llegaron a un acuerdo económico con sus futbolistas
El gobierno italiano autoriza el entrenamiento individual en todos los deportes

El gobierno italiano autoriza el entrenamiento individual en todos los deportes

El gobierno italiano autoriza el entrenamiento individual en todos los deportes
Panamericano de motociclismo condicionado a las determinaciones de la FLM

Panamericano de motociclismo condicionado a las determinaciones de la FLM

Panamericano de motociclismo condicionado a las determinaciones de la FLM