Nacional

Falta de combustible y equipos de bioseguridad son las principales falencias de los voluntarios para atender emergencias

Informaron que por la cuarentena el equipo de voluntarios se redujo considerablemente.

Falta de combustible y equipos de bioseguridad son las principales falencias de los voluntarios para atender emergencias
Revelaron que muchas veces los voluntarios deben poner de sus bolsillos para abastecerse de combustible. Foto referencial

Hoy Bolivia vive su jornada 17 de cuarentena y las emergencias médicas se incrementaron al pasar los días como también las alertas por los recurrentes chaqueos que se han registrado en el Parque Nacional Tunari y que más de una vez ha preocupado a los grupos de voluntarios y bomberos.

Sin embargo, frente a un panorama donde existen personas que aprovechan la situación del país para hacer loteamientos, “colachas” o chaqueos y abrir caminos, la falta de recursos para abastecer de combustible a los vehículos de emergencia y sobre todo equipos de bioseguridad, son el principal obstáculo para atender las diferentes emergencias que se presentan en la ciudad.

“Lo principal es el tema de bioseguridad, es difícil atender todas las emergencias, no solo en el ámbito hospitalario, sino en el tema de rescate y el tema de incendios forestales, ya que cada vez que salimos se va desgastando el equipo. Además, hay que estar desinfectando constantemente los vehículos y demás”, contó a Los Tiempos, Carlos Ascarraga, coordinador del Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS) .

Por su parte, Alberto Terrazas, director interino del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), indicó que Sernap sufre de falta de abastecimiento de combustible desde los conflictos de noviembre pasado.

“No tenemos recursos a disposición, si bien tenemos un pequeño presupuesto aún está en etapa de aprobación del Sernap de La Paz y no podemos comprar o gestionar algo”, aseguró.

Señaló que actualmente tienen un saldo de equipamiento y combustible, pero este se está acabado y según cálculos sólo abastecería para esta semana. Si no se gestiona prontamente el presupuesto o equipamiento, desde la próxima semana ya no tendrían recursos para atender emergencias.

Ambos coincidieron que los elementos de más necesidad son los equipos de bioseguridad como barbijos, guantes, alcohol y alcohol en gel para atender las diferentes emergencias sobre todo las hospitalarias. Sin estos equipos se pone en peligro no solo a los voluntarios que atienen la emergencia sino a sus familias y personas de su alrededor.

Además, contaron que por la cuarentena el equipo de voluntarios se redujo considerablemente y de presentarse una emergencia de magnitud hasta que el equipo se concentre en la compañía demorarían por lo menos una hora, ya que no cuentan con un transporte o combustible para desplazarse.

“Nuestro personal de voluntarios esta reducido y hace hasta lo imposible por atender las emergencias y si hablamos de un incendio de magnitud, tenemos que llamar a la mayoría de los voluntarios y el tiempo de desplazamiento de ida a la compañía, equiparse y volver a salir, estamos hablando de bastante tiempo, entre 40 o una hora”, explica Ascarraga.

Terrazas, cuenta que las personas aprovechan la ausencia de voluntarios que controlaban el Parque Tunari para hacer chaqueos indiscriminados, mismos que podrían salirse de control y provocar un incendio de magnitud.

“Ayer uno de los comunarios al hacer colacha (chaqueo) se ha hecho vencer y en ese momento como estamos con este tema de la cuarentena nadie está a disposición para salir, todos están en sus casas y nos dificulta llegar de manera rápida”, relató.

El coordinador de GEOS s, dijo que muchas veces los voluntarios deben poner de sus bolsillos para abastecerse de combustible u otros equipos, también optaron por vender alimentos o realizar actividades para equipar algunos vehículos, pero con la disposición de la cuarentena estas actividades sociales de recaudación ya no pueden realizarse.

Para los ciudadanos que deseen donar o aportar algunos equipos de bioseguridad o combustible pueden comunicarse al 800140202 (GEOS). Para colaborar con los voluntarios y guardaparques del Parque Nacional Tunari,se puede hacer entrega de las donaciones en la oficina del mismo parque o comunicarse al  4797071 o al 71700396.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Maestros confirman paro luego de romper el diálogo
Maestros confirman paro luego de romper el diálogo
Nacional

Maestros confirman paro luego de romper el diálogo

Buscan que empresas potosinas ejecuten proyectos en el municipio
Buscan que empresas potosinas ejecuten proyectos en el municipio
Local
09:31

Buscan que empresas potosinas ejecuten proyectos en el municipio

Más de 60 mil automóviles crean caos en calles de la Villa Imperial
Más de 60 mil automóviles crean caos en calles de la Villa Imperial
Local

Más de 60 mil automóviles crean caos en calles de la Villa Imperial

Más de 12 mil mineros explotan día y noche el Cerro Rico de Potosí
Más de 12 mil mineros  explotan día y noche el  Cerro Rico de Potosí
Local

Más de 12 mil mineros explotan día y noche el Cerro Rico de Potosí

Sedes indagará si mosquito que transmite dengue está en Potosí
Sedes indagará si mosquito que transmite dengue está en Potosí
Local

Sedes indagará si mosquito que transmite dengue está en Potosí

Estudiantes vuelven a desfilar el 23 de marzo
Estudiantes vuelven a desfilar el 23 de marzo
Local

Estudiantes vuelven a desfilar el 23 de marzo

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
Deporte
19 Mar 2023

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Local
19 Mar 2023

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor

Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí
Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí
Local
16 Mar 2023

Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí

Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos
Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos
Local
17 Mar 2023

Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Local
20 Mar 2023

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí

Gobierno responde al pliego campesino que tiene 20 demandas
Gobierno responde al pliego campesino que tiene 20 demandas
Local
16 Mar 2023

Gobierno responde al pliego campesino que tiene 20 demandas

Deporte

Los futbolistas rechazan de manera “unánime” un recorte salarial

Los futbolistas rechazan de manera “unánime” un recorte salarial

Los futbolistas rechazan de manera “unánime” un recorte salarial
Dmitri Pestov: "Rusia obtuvo de manera legal el derecho a organizar el Mundial"

Dmitri Pestov: "Rusia obtuvo de manera legal el derecho a organizar el Mundial"

Dmitri Pestov: "Rusia obtuvo de manera legal el derecho a organizar el Mundial"
Ronaldinho deja la cárcel y cumplirá arresto domiciliario en Paraguay

Ronaldinho deja la cárcel y cumplirá arresto domiciliario en Paraguay

Ronaldinho deja la cárcel y cumplirá arresto domiciliario en Paraguay
Dirigencia de Nacional espera que se implemente rebaja de sueldos a jugadores

Dirigencia de Nacional espera que se implemente rebaja de sueldos a jugadores

Dirigencia de Nacional espera que se implemente rebaja de sueldos a jugadores
Los clubes y la FBF deciden el descuento del 50% del sueldo de marzo a los jugadores

Los clubes y la FBF deciden el descuento del 50% del sueldo de marzo a los jugadores

Los clubes y la FBF deciden el descuento del 50% del sueldo de marzo a los jugadores
Blatter niega sobornos y habla de decisión "política" en atribución de Mundiales 2018 y 2022

Blatter niega sobornos y habla de decisión "política" en atribución de Mundiales 2018 y 2022

Blatter niega sobornos y habla de decisión "política" en atribución de Mundiales 2018 y 2022
En España hay acuerdo para jugar partidos cada 72 horas para terminar la temporada

En España hay acuerdo para jugar partidos cada 72 horas para terminar la temporada

En España hay acuerdo para jugar partidos cada 72 horas para terminar la temporada
Thomas Müller prolonga su contrato con el Bayern Múnich hasta 2023

Thomas Müller prolonga su contrato con el Bayern Múnich hasta 2023

Thomas Müller prolonga su contrato con el Bayern Múnich hasta 2023
Kyrgios propone donar alimentos a los más desfavorecidos

Kyrgios propone donar alimentos a los más desfavorecidos

Kyrgios propone donar alimentos a los más desfavorecidos