
El exejecutivo de la Central Obrera Regional de El Alto (COR), Roberto de la Cruz, expresó su preocupación por el regreso de Manuel Suárez Ávila, exsecretario privado de Gonzalo Sánchez de Lozada, durante la guerra del gas de 2003, como el nuevo viceministro de Relaciones Exteriores por encargo de la presidenta
Jeanine Añez.
De la Cruz, uno de los activistas de octubre 2003 y actual abogado, dijo que iniciará consultas con otros actores alteños para evaluar y tomar una posición ante el Gobierno, tomando en cuenta que Suárez fue uno los operadores políticos que acompañó junto a Manfred Reyes Villa, hasta el último día de gobierno de Sánchez de Lozada.
Sin embargo la preocupación del exdirigente sindical no solo apunta a la presencia de Suárez sino también al exjefe de prensa de la embajada de EEUU, Erick Foronda, en calidad de secretario privado de Jeanine Añez. ¿Qué hace en la Cancillería el secretario privado de Goni; qué hace Erik Foronda, asesor de prensa de Carlos Sánchez Berzaín?, preguntó. Lamentó que Añez “se llene de oportunistas” que se aprovechan de la transición, aunque destacó el rol conciliador del ministro de la Presidencia Yerko Núñez dentro el actual gabinete. Dijo que en 2003 Evo Morales se aprovechó de la lucha de los alteños y sin hacer nada accedió al poder y hoy se repite la historia, porque otros son los ocupan cargos de Gobierno, mientras que los que lucharon con pititas en las calles no son tomados en cuenta.