
La presidenta Jeanine Áñez y el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Álvaro Coímbra, presentaron ayer la resolución ministerial 140, que crea el Comité Interinstitucional de Defensa a las Víctimas de Injusticia por motivos Políticos e Ideológicos, durante los 14 años de Gobierno del expresidente Evo Morales.
"Nuestro Gobierno ha determinado crear este Comité Interinstitucional de Defensa a las Víctimas de Injusticia por motivos Políticos e Ideológicos de los últimos 14 años, dejando claro que no se atenderán delitos comunes, de lesa humanidad y tampoco de narcotráfico", mencionó Áñez.
La decisión fue anunciada en un acto que se realizó en el Palacio de Gobierno, donde la jefa de Estado explicó que el trabajo de este equipo no tomará en cuenta casos vinculados a delitos comunes, de lesa humanidad ni de narcotráfico.
La mandataria transitoria aseveró que será una labor que se desarrollará de manera conjunta con las autoridades judiciales y la Fiscalía, “para que los perseguidos de manera injusta en estos 14 años de dictadura puedan retornar al país para asumir su defensa con todas las medidas constitucionales”.
“Todos los casos deben ser atendidos. Cada caso será analizado debidamente y respetando las leyes bolivianas”, afirmó.
El ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, quien acompañó en el acto a la presidenta Añez, explicó que el Comité, en un plazo de 30 días y mediante un formulario, recibirá las denuncias sobre vulneración de derechos por motivos políticos, tras lo cual, en 20 días, emitirá informes en cada caso.