
El candidato a la presidencia por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, volvió a insistir en que no responderá a la denuncia de un supuesto cobro de dinero que hizo para ser candidato a la vicepresidencia por el MNR en 2002 y desafío a sus detractores a que le inicien un proceso judicial por ese caso.
El exmandatario calificó como “especulaciones” los pedidos de otros líderes de oposición de que aclare si son verdad o no las sindicaciones en su contra planteadas por el exministro de Gonzalo Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, quien hace días atrás reapareció en medios televisivos para afirmar que el opositor hizo ese cobro.
Luego, Balcázar retó a Mesa a que confirme o descarte la veracidad del millonario cobro de dinero, algo que el postulante ha negado en reiteradas ocasiones. “Lo que no voy a hacer es responder especulaciones de personas descalificadas, si quieren hacerme un proceso judicial sobre el tema, un tema en el que no hay ningún tipo de responsabilidad de ninguna naturaleza, que vengan y lo hagan y en ese momento, como lo he hecho las siete veces, estaré presente ante esas falsas acusaciones, pero no voy a responder a la guerra sucia”, señaló.
Mesa recordó que hasta el momento enfrenta 10 procesos en la justicia de las cuales tres de ellas se activaron desde que decidió sumarse a la contienda electoral por la Presidencia de Bolivia calificó a esos procesos como “manipulados” y con “intención política”.
Puso como ejemplo los casos Petrocontratos, la construcción de la carretera Bermejo-Tarija, Misiles chinos, Quiborax, caso Camargo–Correa, la venta de un departamento que hizo su padre y la privatización.
Sobre este último proceso, la pasada semana denunció que fue citado a declarar en calidad de testigo; sin embargo, desde la Fiscalía se instruyó cancelar la convocatoria para evitar afanes políticos. Pese a esa decisión, ayer acudió al Ministerio Público tras asegurar que no recibió ninguna información de la suspensión de su declaración.