Nacional

Colegio Médico abandona el diálogo con el Ministerio de Salud y ratifica paro de 48 horas

Los médicos cuestionaron al presencia de representantes de la COB en una reunión prevista entre el sector y el Ministerio de Salud.

Colegio Médico abandona el diálogo con el Ministerio de Salud y ratifica paro de 48 horas
El presidente del Colegio Médico de Bolivia habla en conferencia de prensa. ANF

Debido a desacuerdos en dos temas y a la presencia de representantes de la Central Obrera Boliviana (COB), el Colegio Médico de Bolivia abandonó la reunión con el Ministerio de Salud en la que se iba a tratar sus demandas. Por ello, confirmó el paro nacional de 48 horas para este jueves  y viernes, el cual fue calificado por el Gobierno como una medida injustificada.

"Es una actitud intransigente y abusiva (de la ministra de salud, Gabriela Montaño), cuando en un escenario confrontación convoca a sus aliados como la COB para confrontar a los profesionales del país, cuando les exigimos a la primera autoridad que nos dé la respuesta a la implementación del Sistema Único de Salud, la falta de recursos humanos y de infraestructura", afirmó el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, en conferencia de prensa, luego de abandonar la reunión.

Por su parte, la ministra Gabriela Montaño cuestionó el accionar de los médicos y la calificó como una falta de respeto y una muestra de no querer dialogar con los involucrados, en este caso con la COB. Asimismo, dijo que la actitud intransigente de los médicos no es nueva.

El primer punto por los que los galenos abandonaron la reunión fue el refiere a que el gobierno, desde la aplicación del Servicio único de Salud (SUS) asumió el pago de 2.941 miembros del personal de hospitales y anunció que desde agosto se creará esa cantidad de ítems. Y el segundo, fue respecto a la abrogación de la Ley de Prioridad Nacional de Desarrollo y Crecimiento de la Caja Nacional de Salud (CNS).

Nuevos ítems para el SUS

Montaño dijo que desde el mes de abril el Gobierno asumió el pago de 2.941 trabajadores de hospitales, entre médicos y enfermeras, que trabajaban a contrato y mucho tiempo en los nosocomios, por lo que cuentan con mucha experiencia. Aseguró que de abril a julio se transfirió recursos a las gobernaciones y que desde agosto se creará ítems, cuyo pago será cubierto por recursos del Tesoro General de la Nación (TGN).

"Al existir el SUS hay muchos servicios que se brindan gratuitamente y como no se le cobra a la gente, los hospitales tienen un ingreso menor por esos servicios. Era obligación nuestra para sostener la atención del SUS en estos hospitales, asumir como TGN asumir la carga de este personal. A partir de agosto le estamos dando ítems", explicó Montaño.

Al respecto el Colegio Médico aseguró estar de acuerdo con esta medida, porque se trata de una promesa de hace cinco meses y dijo que sugirió llamar a una convocatoria pública para todos los cargos con el fin de que estén institucionalizados. Aclaró que en la reunión la ministra no habló de ítems sino de contratos.

La ministra de Salud habló al respecto

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
23 Ene 2025

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Local
19 Ene 2025

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Local
21 Ene 2025

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Local
21 Ene 2025

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Deporte
24 Ene 2025

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Local
20 Ene 2025

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí

Deporte

Pichincha gana a Carl A-Z y avanza a paso de campeón

Pichincha gana a Carl A-Z y avanza a paso de campeón

Pichincha gana a Carl A-Z y avanza a paso de campeón
Calero da el batacazo en Sucre y derrota a Amistad 80 a 100

Calero da el batacazo en Sucre y derrota a Amistad 80 a 100

Calero da el batacazo en Sucre y derrota a Amistad 80 a 100
Exjugador de CAN refuerza al cuadro de Nacional Potosí

Exjugador de CAN refuerza al cuadro de Nacional Potosí

Exjugador de CAN refuerza al cuadro de Nacional Potosí
La Equidad elimina a Royal Pari de la Copa

La Equidad elimina a Royal Pari de la Copa

La Equidad elimina a Royal Pari de la Copa
Sport Boys y San José pierden puntos

Sport Boys y San José pierden puntos

Sport Boys y San José pierden puntos
La banda roja y Rubair buscan la cima de su grupo

La banda roja y Rubair buscan la cima de su grupo

La banda roja y Rubair buscan la cima de su grupo
Entrada para hoy cuesta 25 Bolivianos

Entrada para hoy cuesta 25 Bolivianos

Entrada para hoy cuesta 25 Bolivianos
Independiente y Caracas buscan un cupo a cuartos

Independiente y Caracas buscan un cupo a cuartos

Independiente y Caracas buscan un cupo a cuartos
El holandés Matthijs De Ligt llega a Turín para firmar con el Juventus

El holandés Matthijs De Ligt llega a Turín para firmar con el Juventus

El holandés Matthijs De Ligt llega a Turín para firmar con el Juventus