Trifón Pari Gonzales, acusado de matar a golpes a su hijastro de dos años y ocho meses de edad, Wilson V. C., en el municipio de Yapacaní, Santa Cruz, fue sentenciado ayer, sin derecho a indulto, a 30 años de cárcel en el penal de Palmasola, por el delito de infanticidio.
“Se indica que la causa de la muerte del menor de edad es trauma abdominal, lesión de órgano vital, trauma hepático y show hipovolémico (...). Se observa al menor con evidentes signos de violencia en su cuerpo, principalmente en el estómago”, manifestó la juez de Yapacaní, María Luisa Rioja.
La madre del menor, Fernanda C. C., con lágrimas pidió garantías para su persona y sus familiares porque el acusado siempre fue violento.
De acuerdo con los informes, Pari golpeó a su hijastro hasta quitarle la vida el martes de la semana pasada. El sentenciado, enardecido, le dio patadas y puñetes en el abdomen hasta dañar por completo su hígado, según el reporte policial.
El acusado tiene doble identidad, tiene un carnet con el nombre de David Pari y otro con el de Trifón Pari Gonzales, el verdadero, situación que fue evidenciada por la juez.
AUTOPSIA
Según la autopsia, el menor de edad sufrió un trauma hepático cerrado y tenía el rostro cubierto de equimósis. “Hicimos la resucitación respectiva, pero no sirvió de nada. A la inspección que hemos hecho había lesiones equimóticas en la parte abdominal del niño y otra en el pómulo derecho”, mencionó.
El menor fue velado por sus vecinos en la región de Yapacaní. “Mami, me duele mi panza, mami, me duele la panza”, fueron las últimas palabras de Wilson V. C. a su madre antes de fallecer en el centro médico de Yapacaní, según un boletín de prensa.
ESTADÍSTICAS
Las estadísticas oficiales evidencian un ascenso de infanticidios en Bolivia. De 34 registrados, en 2016, a 84, en 2017. Hasta agosto de 2018, los casos se habían incrementado en un 42 por ciento en relación con el mismo periodo de la gestión anterior (58 frente a 26).
Reporte de la Fiscalía
Según un reporte de la Fiscalía, en 2018 fueron registrados en Bolivia 58 casos de infanticidios, es decir, ocho niños perdieron la vida cada mes a manos de sus progenitores, familiares o pareja de sus padres.
Esta lista es encabeza por La Paz (con 32 casos), seguido por Santa Cruz (8), Cochabamba (7), Beni (4), Chuquisaca (2), Potosí (2), Oruro (2) y Pando (1).
En 2017, los infanticidios llegaron a 87.
Se dispuso que la sentencia se cumpla en el penal de Morros Blancos.
Afirman que hay otros involucrados que estaban en el lugar de los hechos.
Editora Canelas del Sur S.R.L.
El Potosí © 2019
Todos los derechos reservados
Dirección:
Teléfono:
Correos electrónicos: