
INVERSIÓN
El Corredor Ferroviario Bioceánico demandará una inversión de aproximadamente 10.000 y 14.000 millones de dólares.
La importancia que le da el Gobierno de España al Tren Bioceánico es absoluta, afirmó ayer el presidente de ese país, Pedro Sánchez, que se encuentra de visita oficial en Bolivia, impulsor de ese emprendimiento que pretende unir el océano Atlántico con el Pacífico.
"La importancia que le da el gobierno de España, mi país, a este proyecto es absoluta", remarcó en una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Cruz tras una reunión con su colega boliviano Evo Morales.
Ambos mandatarios suscribieron tres acuerdos referidos al Corredor Bioceánico de Integración, al fortalecimiento de la justicia y a la consolidación de la cooperación binacional.
Remarcaron el memorándum de entendimiento rubricado entre el Ministerio de Obras Públicas de Bolivia y el Ministerio de Fomento de España sobre el Corredor Bioceánico.
El documento define el marco de cooperación sobre cuestiones relativas a la planificación, financiamiento, construcción y operación de ese multimillonario proyecto que unirá el Atlántico con el Pacífico, del cual, Bolivia es el centro articulador.
"El convenio busca desarrollar planes que permiten la participación de organismos de empresas públicas y privadas nacionales e internacionales en la planificación desarrollo y financiamiento de la vía de integración", remarca la parte central del documento.
Otro convenio consolida el acta de la XII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Boliviana de cooperación que incluye como anexo el Marco de Asociación País desde 2018 a 2021.
Esta ampliación de la cooperación bilateral involucrará al desarrollo social, al acceso a servicios básicos de agua y saneamiento, salud, educación, seguridad alimentaria, pintura y turismo para el desarrollo.