
JUSTICIA
El 8 de mayo, el ministro de Justicia, Héctor Arce, anunció una revisión "exhaustiva" de los contratos para los Juegos Suramericanos.
En 17 procesos de contratación para los Juegos Suramericanos 2018 que fueron adjudicados de manera directa, solo se registró a un proponente para cada licitación, según una nueva denuncia de Óscar Ortiz, senador por los Demócratas.
De acuerdo con la documentación presentada por Ortiz 14 empresas participaron de estos procesos que en conjunto ascienden a los 46 millones de bolivianos, en los que figura que solo se evaluó a un proponente en cada caso.
“Bajo esas condiciones no hay competencia, no hay transparencia”, sostuvo.
En el primer caso observado, la empresa SICA, registrada como proveedora de servicios integrales de carpintería, se adjudica contratos de alquiler de lanchas de sky náutico por 2.3 millones de Bolivianos.
Mientras que otra empresa de servicios se adjudica cinco licitaciones de adquisición de material deportivo por 26 millones de bolivianos.
En tanto una tercera institución denominada Quarzo Srl, que importa equipo médico, también se adjudica la provisión de equipo ecuestre por 2 millones de Bolivianos.
Hasta la fecha se han adjudicado 201 contratos por 119 millones de Bolivianos. Ortiz explicó que según la norma nueve debieron contratarse por licitación pública, debido a los montos de adjudicación.
El senador advirtió que presentará esta documentación ante el Ministerio de Justicia para que se lleve a cabo una investigación.
Previamente Ortiz denunció que se contrató a la empresa del exministro Pablo Gorux por 11 millones de Bolivianos para la inauguración de este acto.
VICEPRESIDENTE
El vicepresidente Álvaro García negó el 8 de mayo que tenga vínculos familiares con Groux por lo que descartó que la contratación de la empresa del exministro para los actos de los XI Juegos Deportivos Sudamericanos sea un hecho de favorecimiento.