
DETALLES
Mane Comp y MSPC son las firmas de la Asociación Accidental 26 de Febrero, para la adjudicación, en 2017 y 2018, de la dotación de las mochilas.
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional presentó ayer una segunda denuncia contra el alcalde José María Leyes (Demócratas) en el Ministerio Público por la compra de la mochila escolar 2017 por la presunta comisión de los delitos de contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, daño económico y otros.
El viceministro de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Diego Jiménez, afirmó: "al tomar conocimiento que en 2017 se llevó a cabo un proceso similar y con el mismo modus operandi hemos llegado a la conclusión de presentar una segunda denuncia que tiene que ver estrictamente con la licitación del año pasado".
La denuncia se hizo luego de verificar que las mochilas se compraron con un presunto sobreprecio, al igual que para esta gestión, y de forma anticipada en China. Los importadores cancelaron por los materiales alrededor de 2 millones de Bolivianos, pero le cobraron 12 millones al municipio.
Según las facturas de la empresa en China las mochilas se compraron el 20 de noviembre de 2016. Y la convocatoria pública nacional recién se lanzó el 23 de noviembre de ese año.
Además, la licitación se canceló el 22 de diciembre de 2017, porque el Documento Base de Contratación exigía que las mochilas tengan un bolsillo para computadoras, por lo que, la Alcaldía lanzó una segunda convocatoria el 23 de diciembre eliminando el espacio el ordenador y ajustando los requisitos al modelo de mochila que se compró en China.