
Los casos de violencia y drogas en las unidades educativas de Cochabamba son otro tema que preocupa. Expertos en temas de adolescencia y derechos humanos sugieren pensar en la implementación de planes de convivencia pacífica y que los colegios cuenten con reglamentos con un enfoque disciplinario.
El viernes 7 inició el Plan Mochila Segura en Cercado, a cargo de la Estación Policial Integral (EPI) Coña Coña, y en cuestión de horas se logró retener 202 celulares, tres armas blancas, el secuestro de una botella de alcohol y el reporte de un caso de “cutting”. Además, ayer se viralizó un video en el que cuatro estudiantes mataban a un gato y una paloma, se presume que fue para amedrentar a sus profesores.
La diputada y exjefa de la Defensoría de la Niñez y de la Adolescencia de Cercado, Cira Castro, consideró que para evitar estas situaciones hacen falta más campañas de prevención e implementación de planes de convivencia pacífica en las unidades educativas.