La ministra de Planificación del Desarrollo, Mariana Prado, firmó ayer sábado convenios con 19 entidades privadas que contratarán de manera inmediata a 150 jóvenes inscritos en el Programa de Inserción Laboral del Plan Generación de Empleo, con la intención de que este número se incremente, refirió una cartilla de prensa.
"Esta es solo una muestra de la cantidad de empresas y sus diferentes rubros que se suman al Plan de Empleo, resultado del trabajo en conjunto entre el sector privado y el Estado quienes, de manera concertada, buscan reducir la tasa de desempleo en Bolivia", afirmó la funcionaria.
Las empresas participantes en el acuerdo son: la Cervecería Boliviana Nacional S.A., Empresa Ferroviaria Andina, Addax Internacional, Charlim, Arzeus, Laboratorios Galindo, La Razón, Atix Hotel-Rocasa.
Además de Megatel, Imtex S.R.L.-4K, Tickets Bolivia, Salqui S.R.L., Bavaria S.R.L., Compas Solutions, Jatani además de empresas pertenecientes al Grupo GSA La Paz; Munster Inversiones, Inversiones DJD, Mega Parqueo S.R.L., Mega Center de la ciudad de La Paz.
El Plan de Generación de Empleo busca, en la aplicación de sus seis programas, generar 40.000 fuentes laborales directas e indirectas.
El plan de inserción laboral ofrece incentivos económicos a las empresas para que contraten jóvenes con o sin formación académica.