
POLICÍAS
LA POLICÍA entregará al Ministerio Público la lista de seis efectivos encargados de la vigilancia de las agencias de Batallas y Achacachi.
El recientemente remozado Directorio del Banco Unión reveló ayer que el informe de auditoría interna sobre cajeros externos, redactado en mayo, no hace mención a faltante de dinero alguno, hechos delictivos o al denominado caso Pari, el mayor robo a cuenta gotas perpetrado en esta entidad estatal por uno de sus empleados y que implica Bs 37.6 millones
"Es importante mencionar que este informe de auditoría no hace mención a un faltante; este informe de auditoría no hace mención a hechos delictivos y, por supuesto, este informe de auditoría no hace mención al caso Pari", afirmó uno de los directores, Diego Pérez Cueto.
Pérez Cueto se refirió al tema en alusión a las declaraciones que hizo la semana pasada la abogada Paola Barriga, defensora de una empleada suspendida del Banco Unión y enviada a la cárcel bajo detención preventiva, quien dijo que un informe de auditoría demostró un faltante de 6 millones de Bolivianos, en el marco de las investigaciones por el desfalco.
Pérez Cueto resaltó que la auditoría interna sobre cajeros externos fue hecha por propia instrucción del Directorio del Banco Unión, en marzo de este año, y sus resultados evidenciaron solo observaciones "al cuadre contable", sin mencionar faltantes ni hechos delictivos.
Tras evidenciar el informe –agregó– las áreas operativas, conjuntamente con Auditoria Interna, generan un plan de acción, que contiene "las tareas que establecen las propias áreas para enmendar estas acciones".
"Este plan de acción establecía un plazo de adecuación hasta octubre de 2017 y eran tareas que se venían desarrollando. El plazo que aparentemente es muy largo, responde a la propia propuesta de las áreas operativas y responde también a la envergadura del Banco", sostuvo.