El concejal Francisco Tarqui, en base a datos de la Dirección de Recaudaciones, informó ayer que a julio de este año se registró en la ciudad de El Alto a 93.148 gremiales inscritos de manera legal y que pagan patente.
Manifestó que alrededor del 10 % de la población alteña está inscrita como gremial, pero en la realidad estas personas tienen a toda su familia que dependen de dicha actividad económica, por lo cual el concejal calculó que en realidad unos 400 mil alteños están vinculados con el comercio.
Afirmó que la magnitud de alteños dedicados al rubro gremial se debe a la falta de fuentes laborales, que obliga a la población a buscar esta alternativa.
Según los datos proporcionados por Tarqui, en El Alto los gremiales son clasificados en tres zonas: A, B y C. En la primera, que paga una patente mayor, hay 25.349 afiliados, en la B existen 33.498, y en la C, que cancela la patente más baja, se registran 34.301 gremiales.
La Ley 291 dispone que los patentes se paguen directo a la Alcaldía, y no a través de la dirigencia de los comerciantes, como era antes. Asimismo, dispone la prohibición de nuevos asentamientos en vías de primer orden.
De acuerdo con las cifras, entre las gestiones de 2012 y 2015 la recaudación de patentes osciló en 4.9 millones y 5.9 millones de Bolivianos, pero en 2016 se registró más de 620 mil bolivianos.