
PROBLEMAS
El ministro Romero dijo que cuando el MAS asumió el Gobierno Dircabi no contaba con ningún registro y presentaba constantes denuncias.
El Legislativo le dio ayer sábado el “voto de confianza puro y simple” al ministro de Gobierno, Carlos Romero, tras una interpelación a instancias de la opositora Unidad Demócrata (UD) por "la corrupción detectada en la administración de bienes incautados al narcotráfico".
Durante siete horas de sesión, la decimocuarta del período ordinario de la Asamblea Legislativa, Romero respondió a 70 preguntas de la senadora Carmen Eva Gonzales (UD).
Los interrogantes apuntaron al mal uso de los bienes administrados por Dircabi (Dirección de bienes incautados).
El funcionario de Gobierno aseguró que durante los seis años de su gestión impulsó varios procesos legales por esta irregularidad, por una parte en 2012 y este año. Admitió, no obstante, que Dircabi atraviesa por problemas estructurales.
“Si el denunciante que soy yo es perseguido luego por los políticos, eso es deslealtad. Deberíamos apoyar la lucha contra la corrupción”, reclamó Romero tras la sesión.
Además, el ministro invitó a Gonzales a presentar las pruebas de la corrupción que denunció ante la Fiscalía. Recordó que ya fue convocada en agosto para que ayude al Ministerio Público, pero lamentó que no haya asistido.
El funcionario criticó a la senadora opositora por “haber tomado contacto con personas detenidas por el caso Dircabi, para poder formular sus denuncias”. “Eso es algo que extraña mucho”, cuestionó.
“El lunes a las ocho de la mañana presentaré una denuncia contra Romero ante la Fiscalía sobre todas las denuncias que presenté”, afirmó Gonzales, quien acusó al ministro de “victimizarse” ante el Legislativo, controlado por el MAS.