
ELECCIONES
La CEB está de acuerdo con la postergación de las elecciones para el 3 de diciembre si es que permitirá una mejor preselección de candidatos.
La Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) concluyó ayer martes la evaluación de méritos de los 42 postulantes a los altos cargos del Tribunal Agroambiental (TA) que fueron habilitados luego de cumplir con los requisitos comunes y específicos.
El trabajo de la evaluación de méritos comenzó el lunes 26 de junio cuando se revisó los sobres de 12 postulantes, labor que se desarrolló en dos subcomisiones durante más de cuatro horas.
En el trabajo de revisión participan cuatro representantes del Sistema Universitario con voz y voto, que continuó la jornada de ayer martes desde las 9:00 y concluyó a las 15:30.
“Estamos participando por primera vez (de un proceso de preselección), creo que el encargo social es que sea transparente todo este proceso, la tendencia de la Universidad es esa, el compromiso es ese, el de recuperar la credibilidad del colectivo, y nuestra presencia obedece a esa aspiración”, manifestó el representante del Sistema Universitario, Luis Arellano.
La Comisión Mixta de Justicia apenas terminó la revisión de los currículos de los postulantes al Tribunal Agroambiental, inició la revisión de los méritos de los 53 postulantes al Consejo de la Magistratura que pasaron la primera etapa.
El plazo para la evaluación de méritos, según establece el Reglamento de Preselección de altos representnates del Órgano Judicial, es de siete días, debiendo concluir el viernes 30.
El sábado 1 de julio se iniciará la etapa para el examen escrito de los postulantes que logren pasar la evaluación de méritos con el puntaje establecido en el Reglamento.