
REUNIÓN
El viceministro Siles informó que la nueva reunión de la Comisión Técnica del pacto fiscal será en la ciudad de La Paz el martes 11 de abril.
El director ejecutivo de la Federación de Asociaciones Municipales (FAM), Jerjes Mercado, informó ayer que la etapa de socialización del pacto fiscal llegó al 50 %, proceso que concluirá el 31 de marzo para iniciar la fase de priorización de agendas productivas y sociales.
"Tenemos previsto llevar adelante 64 eventos de esta naturaleza en el país y puedo decir tranquilamente que han sido un poco más de la mitad que ya se han realizado", explicó a los periodistas, en un acto desarrollado en La Paz.
CONCERTACIÓN
El pacto fiscal es el espacio agendado por la Ley Marco de Autonomías para un proceso de concertación.
Ese proceso consta de cinco etapas: preparatoria, socialización, priorización de agendas, asignación e inversión efectiva, y análisis de las fuentes de recursos(aquí se debatirá el pacto fiscal).
Mercado adelantó que se prevé concluir el proceso de socialización el 31 de marzo en Cotoca, municipio del departamento de Santa Cruz, y en Riberalta, en el Beni.
COMISIÓN TÉCNICA
La Comisión Técnica del pacto fiscal, compuesta por representantes de diferentes regiones del país, se reunirán en el mes de abril para hacer una evaluación de los actos de socialización de los catálogos del pacto, actividades que finalizan en marzo, informó el viceministro de Autonomías, Hugo Siles Núñez del Prado.
“La Comisión Técnica del pacto fiscal se reunirá en abril (…) Creemos que una vez que pasemos la etapa tres nos va servir para tomar decisiones sobre la etapa cuarta y quinta”, informó el funcionario.
Se prevé que la séptima reunión de la Comisión Técnica del pacto fiscal se desarrolle el 11 de abril.