Organizaciones religiosas e instituciones civiles rechazaron la ratificación de dos convenciones aprobadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) –la “Convención Interamericana Contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia” y la “Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia”– porque podrían vulnerar las libertades de expresión y religiosa.
Ambas convenciones se encuentran en el Senado después que Diputados aprobó su ratificación en febrero de este año.
Los pronunciamientos se dieron en el marco del “Foro de Interés Ciudadano: Libertad de Expresión y Libertad Religiosa”, organizado por la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y la Comisión de Política Internacional del Senado, a donde asistieron representantes y expertos de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), de la Asociación Nacional de Evangélicos de Bolivia (Andeb), la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Voces Católicas y otras instituciones de la sociedad civil.
El secretario general de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) y obispo auxiliar de La Paz, monseñor Aurelio Pesoa Ribera, afirmó: “nos tiene preocupados la vulneración de los derechos humanos, la libertad de expresión y la libertad religiosa, que podrían verse afectadas por la ratificación de las convenciones".
“El crear supraderechos, como ocurre con la intolerancia, ceder competencias de tribunales nacionales a tribunales internacionales, así como el debate mismo de la convención, son temas que vale la pena compartir construyendo espacios de diálogo y debate que permitan construir ideas y defender los derechos de las personas”, añadio Ribera.