El presidente Evo Morales cerró ayer jueves por la noche las operaciones del denominado Gabinete del Agua, creado a fines de noviembre de 2016 para atender la llamada "crisis por el agua" en la ciudad de La Paz. El mandatario reveló que se "bombardeó", con cooperación de las Fuerzas Armadas de Venezuela, las nubes para que llueva en la sede de Gobierno.
"Saludo muchas recomendaciones, sugerencias, mucho asesoramiento interno y externo, y algo que no dijimos a los medios de comunicación, hasta que haya resultados, esta llamada operación 'lluvia soberana' mediante el bombardeo a las nubes para hacer llover", dijo.
Según el jefe de Estado, China, Chile y Estados Unidos ofrecieron su apoyo a Bolivia para aplicar la técnica del bombardeo de nubes para crear lluvia, pero aclaro que no fue gratis.
"No teníamos ninguna experiencia y saludo unas reuniones internacionales, contacto con el presidente Nicolás Maduro (Venezuela) que me informa sobre compartir experiencias (para bombarder las nubes y hacer llover) entre las Fuerzas Armadas, ayúdeme para poder resolver; vienen y así yo diría los primeros hasta los ultimos días de diciembre que pasaba, un ventarrón se llevaba la nube. Estaba por llover pero no caía la lluvia, siempre ha habido sequía", explicó el primer mandatario.
"Las FF.AA., mediante la Fuerza Aérea Boliviana, ya vamos equipando nuestros aviones (con equipos para el bombardeo de nubes) y vamos a estar preparados y saludamos estre trabajo conjunto entre las fuerzas armadas de Venezuela y Bolivia (...) no tengo nada que ocultar, en estas operaciones se gastó menos de 500 mil dólares, espero no equivocarme en los datos", añadió.